HoraCero

Lago Escondido: Grabois pidió que se "desmantele el Estado paralelo"

El dirigente social criticó la actitud del presidente Alberto Fernández por acatar decisiones de la Corte Suprema que van contra los intereses de las mayorías populares.

Noticias 27/12/2022 Redacción HC
GRABOIS EN LAGO ESCONDIDO
Juan Grabois en Lago Escondido - Foto agencia

El dirigente social y referente del Frente Patria Grande Juan Grabois viajó hoy a Lago Econdido y le pidió al Gobierno "desmantelar el Estado paralelo y poner las cosas en su lugar". ""No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados", subrayó.

En Lago Escondido ocurrió la reunión entre jueces, fiscales y directivos del grupo Clarín.

Ayer el presidente Alberto Fernández comunicó que va a acatar el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad de Buenos Aires por el conflicto de la coparticipación.

DECLARACIÓN

"El secreto del Lago Escondido es su función como sede del Estado Paralelo, cueva donde se urden las conspiraciones, se desafían las instituciones democráticas, se escriben los fallos o se planifica cómo incumplirlos", sostuvo el dirigente social antes de ingresar a Lago Escondido.

"Esta protesta apunta a exigir el ejercicio patriótico del poder legítimo y legal que la Constitución otorga al Gobierno electo para desmantelar el Estado Paralelo y poner las cosas en su lugar".

"No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados".

"Seguir con esta reiteración de agachadas contra las grandes mayorías bajo falsos argumentos como la "institucionalidad" u "honrar las deudas", es complicidad o falta de patriotismo y coraje".

NA - HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo