
El juez Mahiques firmó una sentencia mientras volaba a Lago Escondido
El viaje lo realizó el 13 de octubre junto con colegas y funcionarios del gobierno de la Ciudad. La denuncia fue radicada por familiares de víctimas del ARA San Juan.
El dirigente social criticó la actitud del presidente Alberto Fernández por acatar decisiones de la Corte Suprema que van contra los intereses de las mayorías populares.
Noticias 27 de diciembre de 2022 Redacción HCEl dirigente social y referente del Frente Patria Grande Juan Grabois viajó hoy a Lago Econdido y le pidió al Gobierno "desmantelar el Estado paralelo y poner las cosas en su lugar". ""No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados", subrayó.
En Lago Escondido ocurrió la reunión entre jueces, fiscales y directivos del grupo Clarín.
Ayer el presidente Alberto Fernández comunicó que va a acatar el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad de Buenos Aires por el conflicto de la coparticipación.
DECLARACIÓN
"El secreto del Lago Escondido es su función como sede del Estado Paralelo, cueva donde se urden las conspiraciones, se desafían las instituciones democráticas, se escriben los fallos o se planifica cómo incumplirlos", sostuvo el dirigente social antes de ingresar a Lago Escondido.
"Esta protesta apunta a exigir el ejercicio patriótico del poder legítimo y legal que la Constitución otorga al Gobierno electo para desmantelar el Estado Paralelo y poner las cosas en su lugar".
"No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados".
"Seguir con esta reiteración de agachadas contra las grandes mayorías bajo falsos argumentos como la "institucionalidad" u "honrar las deudas", es complicidad o falta de patriotismo y coraje".
NA - HORACERO
El viaje lo realizó el 13 de octubre junto con colegas y funcionarios del gobierno de la Ciudad. La denuncia fue radicada por familiares de víctimas del ARA San Juan.
El periodista Horacio Verbitsky y otros medios publicaron chats entre funcionarios, jueces y empresarios donde habrían acordado mentir sobre un viaje a Lago Escondido.
Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marchan a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, empresario amigo del ex presidente Mauricio Macri.
El presidente Alberto Fernández se pronunció sobre el escándalo del viaje a Lago Escondido, dijo que "Quedó expuesto el modo en que las corporaciones operan".
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una patota de 30 personas, junto a policías comandados por la gobernadora de Río Negro, frenaron el ingreso de una de las columnas de la Marcha a Lago Escondido.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.