
Acusó de "inhumanas" a las propuestas de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, también le pegó a Sergio Massa y daclaró cómo seguirá su camino tras las PASO.
El dirigente social criticó la actitud del presidente Alberto Fernández por acatar decisiones de la Corte Suprema que van contra los intereses de las mayorías populares.
Noticias 27/12/2022 Redacción HCEl dirigente social y referente del Frente Patria Grande Juan Grabois viajó hoy a Lago Econdido y le pidió al Gobierno "desmantelar el Estado paralelo y poner las cosas en su lugar". ""No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados", subrayó.
En Lago Escondido ocurrió la reunión entre jueces, fiscales y directivos del grupo Clarín.
Ayer el presidente Alberto Fernández comunicó que va a acatar el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad de Buenos Aires por el conflicto de la coparticipación.
DECLARACIÓN
"El secreto del Lago Escondido es su función como sede del Estado Paralelo, cueva donde se urden las conspiraciones, se desafían las instituciones democráticas, se escriben los fallos o se planifica cómo incumplirlos", sostuvo el dirigente social antes de ingresar a Lago Escondido.
"Esta protesta apunta a exigir el ejercicio patriótico del poder legítimo y legal que la Constitución otorga al Gobierno electo para desmantelar el Estado Paralelo y poner las cosas en su lugar".
"No podemos tolerar que los fallos se acaten inmediatamente cuando van en contra del pueblo, pero demoren añares cuando tocan los intereses de los privilegiados".
"Seguir con esta reiteración de agachadas contra las grandes mayorías bajo falsos argumentos como la "institucionalidad" u "honrar las deudas", es complicidad o falta de patriotismo y coraje".
NA - HORACERO
Acusó de "inhumanas" a las propuestas de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, también le pegó a Sergio Massa y daclaró cómo seguirá su camino tras las PASO.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El precandidato a presidente de Unión, Juan Grabois, por la Patria recorrió Lomas de Zamora, donde participó de una asamblea con cooperativistas del Movimiento Evita.
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) difundió un comunicado por redes sociales en el que exigió justicia por la nena de 11 años asesinada por motochorros.
El conteo final es el que tiene validez legal y una vez culminado, quedarán oficializados los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.