HoraCero

El Gobierno decidió pagar a la Ciudad de Buenos Aires, lo hará con bonos

El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.

Noticias 27/12/2022 Redacción HC
ALBERTO F
Alberto Fernández pagará con bonos a la Ciudad de Buenos Aires - Foto archivo

La medida oficializada hoy, que ya fue rechazada por el Gobierno porteño, lleva las firmas de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Economía, Sergio Massa.

La decisión de acatar el fallo, que convalida en los hechos un aumento de los fondos coparticipables para la ciudad de Buenos Aires, fue comunicada ayer por el Presidente en Twitter.

"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", advirtió en un hilo de tuits el mandatario.

La Corte Suprema dispuso el miércoles último que el Gobierno nacional le pague a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el costo del traspaso en 2016 de la Policía Federal. 

El Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de transferir bonos TX31 a la ciudad de Buenos Aires en el marco de la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia en favor del distrito porteño por los fondos coparticipables.

Lo hizo por medio de la decisión administrativa 1282/2022 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial, un día después del anuncio que hiciera en ese sentido el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de la red social Twitter.

"En atención a la medida cautelar dictada en el Expediente Judicial citado en el Visto, el Estado Nacional ha decidido buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el Honorable Congreso de la Nación dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta", dice en los considerandos.

Y reafirma que "a través del la Procuración del Tesoro de la Nación se presentará un recurso de revocatoria de la medida aludida".

Cablera Télam

HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo