
Detienen a Anderson Torres, ex ministro de Bolsonaro
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
El gobernador de ultraderecha de Santa Cruz había liderado las manifestaciones que derivaron en el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019.
Noticias - Internacionales 29/12/2022 Redacción HCLa Policía de Bolivia detuvo ayer al gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, según confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Camacho había liderado las manifestaciones que derivaron en el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019 tras haber denunciado un fraude en las elecciones de ese año.
El departamento de Santa Cruz denunció en sus redes sociales que el dirigente fue "secuestrado en un operativo policial absolutamente irregular" y que se desconoce su paradero actual.
DECLARACIONES
"Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho. Información en desarrollo", escribió en Twitter el funcionario oficialista.
"En estos momentos, se desconoce el paradero del Gobernador de Santa Cruz, por lo que responsabilizamos al gobierno del Presidente Luis Arce por su seguridad física y su vida", manifestó el Gobierno Departamental en un comunicado.
Camacho, que gobierna en uno de los territorios más combativos con el gobierno del presidente Luis Arce, fue detenido al salir de un evento.
Según la periodista Sofía Troiano, para Página 12, Camacho -líder de la plataforma opositora Creemos- está siendo investigado por la Fiscalía por su posible participación en la crisis política que asoló Bolivia en 2019, cuando Evo Morales se vio obligado a renunciar a la Presidencia por las presiones de parte de las Fuerzas Armadas y las sospechas de unas elecciones irregulares. La renuncia de Morales, fue seguida del ascenso de Jeanine Áñez como jefa de Estado. A día de hoy Áñez está en prisión por este caso, conocido como 'golpe de Estado I' y 'golpe de Estado II'.
Asimismo, parte del sector oficialista acusó a Camacho en las últimas semanas de "terrorismo" por haber alentado el paro de más de un mes en el departamento de Santa Cruz para exigir la aprobación del Censo de Población y Vivienda. De 43 años, Camacho pasó por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fue número dos del Comité Cívico de Santa Cruz y luego su titular, y candidato a presidente en 2020.me
Todavía no se dieron a conocer los cargos que pesan sobre el gobernador ultraderechista.
NA - P12 / HORACERO
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
El lonko de la comunidad mapuche Pu Lof Chusamen fue detenido en un operativo de la policía de Río Negro. Hay un pedido de captura de la Justicia chilena desde hace un año.
Años antes, cuando se informaba de Objetos Voladores No Identificados se pensaba en extraterrestres, hoy no sería una "guerra de los mundos", sino a tensiones de este planeta.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lula asume el reto de cerrar brechas en un Brasil de alta tensión. Recibirá un país extremamente fracturado, con una situación económica delicada y un Congreso derechizado.
Finalmente Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Estados Unidos, también hará lo suyo.
La mandataria de facto en Perú deberá responder por el trágico saldo de las protestas. La investigación busca determinar su responsabilidad en las violentas represiones.
Por temor a partidarios de Bolsonaro habrá unos 8.000 agentes de seguridad custodiando las calles. Gran presencia de jefes de Estado en la asunción de su tercer mandato.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.