
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
Noticias 30/12/2022 Redacción HCSe filtraron ayer unos supuestos chats en los que el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro y Silvio Robles, vocero del presidente del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, hablan sobre el Consejo de la Magistratura. La información fue publicada por Perfil.
En el supuesto mensaje, Robles le sugiere al ministro porteño que Juntos por el Cambio no asista al Senado a debatir el nombramiento de los representantes de esa cámara ante el Consejo de la Magistratura para "no perder" una votación. Esa ausencia se concretó.
La filtración se da un mes después de la que reveló un supuesto grupo de Telegram en entre los jueces, fiscales, funcionarios y empresarios que viajaron a Lago Escondido. En esta ocasión, también está involucrado D'Alessandro.
DESCARGO
"Hay una operación ilegal de inteligencia del kirchnerismo. Primero, por la jefa y ahora por la coparticipación. Son unos delincuentes, del presidente para abajo, normalizando el espionaje ilegal, la filtración de chats hechos en paint, etc. así hicieron toda la vida, mugre, carpetazo y sobres", contestó el ministro de Seguridad a Perfil.
NA
El ministro de Justicia, Martín Soria, opinó que los presuntos chats filtrados entre Marcelo D'Alessandro y Silvio Robles confirman "que la Corte dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a Juntos por el Cambio".
Soria ya había pedido la renuncia de D'Alessandro el 5 de diciembre luego de la filtración de los supuestos mensajes entre los jueces, fiscales, funcionarios y empresarios que viajaron a Lago Escondido.
"Los chats confirman lo que siempre denunciamos: esta Corte Suprema dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a JxC a través de sus fallos. La CSJN de Macri no es compatible con la Democracia", escribió el funcionario en Twitter.
NA - PERFIL - HORACERO
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
En su presentación, el oficialismo afirma que se plantea una situación "anómala en la que la cabeza de un Poder del Estado decide, arbitrariamente invadir otras esferas.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Patricia Isasa fue detenida ilegalmente en Santa Fe donde residía cuando tenía 16 años, siempre denunció el horror que vivió y también el encubrimiento de ese horror.
La medida fue presentada por la directora de Asuntos Jurídicos, Graciana Peñafort. El titular de la Corte también está al mando del Consejo, donde hay una fuerte puja.
En medio del tratamiento del pedido del juicio político, la Corte Suprema de la Nación vuelve a sus tareas y celebrará la primera reunión entre sus cuestionados miembros.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.