
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
El dólar ilegal se ofrece a $350, con una baja de $7 frente a la cotización de ayer, en la que marcó un nuevo récord. Se prevé para enero una mayor estabilidad.
Noticias 30/12/2022 Por Roberto PicoEl dólar blue quebró la racha alcista y finalizó en $350, lo que implicó un descenso de $7 respecto a la cotización del día miércoles.
De este modo se alejó de los máximos que había tocado. El récord anterior se había producido durante al crisis política de julio pasado cuando cerró en $ 338, con un intradiario de $350.
Desde el inicio de la semana la divisa marginal estuvo sometida a fuertes presiones y que lo llevaron a marcar nuevos máximos históricos.
Tras el retroceso de ayer después de cinco ruedas de alza la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista quedó por debajo del 100 %.
El Banco Central (BCRA) terminó la jornada con compras por US$ 539 millones, la segunda mayor compra diaria del año, desde el 29 de junio de este año.
La intervención de la entidad monetaria en el mercado de cambios registra en diciembre un saldo positivo de US$ 1.853 millones y en todo el año llega a los US$ 5.690 millones.
Fuentes del mercado explicaron que ayer ingresaron dólares de fondos para inversiones de infraestructura que se sumaron a las ventas de complejo agroexportador, incluyendo al complejo sojero que hoy aportó US$ 177 millones.
El dólar sin impuestos sube 37 centavos hasta los $183,88 para la venta, según el promedio de los bancos privados y en el Banco Nación cerró sin cambios a $183,25 para la venta.
El dólar Qatar que incluye la carga adicional impositiva subió 74 centavos hasta los $367,76 y se aleja del dólar paralelo.
El dólar turista o tarjeta aumentó 65 centavos hasta los $321,7 y el ahorro o dólar solidario, con los impuestos trepó 61 centavos hasta los $303,40. El dólar mayorista, que define el BCRA, avanza 32 centavos hasta los $176,76.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación bajó hasta los $338,5 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista quedó en 94,9%. El MEP o dólar bolsa subió hasta los $334,89 y el spread con el oficial se ubicó en el 89,5%.
NA - HORACERO
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El sismo ocurrió a las 13 en el departamento Susques y también se sintió en Chile y Bolivia. No se reportaron heridos ni infraestructura dañada por el hecho.
En sus redes sociales, la exgobernadora de Buenos Aires declinó su candidatura pero aseguró que seguirá trabajando por la unidad de la coalición opositora.
La carrera fue lanzada por la Universidad Católica de Salta y ya hay un proyecto en el Congreso Nacional para que la den de baja. Es un plan de estudios que se opone al aborto.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
El conductor televisivo se fue de Argentina este miércoles por la noche luego de la denuncia de Benvenuto, quien lo acusó de haberlo abusado sexualmente cuando tenía 14 años.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.