
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
Desde el Ministerio señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental.
Sociedad - Salud 31/12/2022 Por Anto OcchipintiEl Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. La medida se tomó a través del DNU 863/2022, que se publicó ayer en el Boletín Oficial.
El motivo de la extensión de la emergencia se debe a “las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19”. También, aseguraron que “se registró un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus”.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que con esta medida buscarán mejorar la capacidad de atención del sistema sanitario buscando extender la contratación de personal jubilado, y contratando personal de salud con títulos en el extranjero, sin necesidad de que esté validado en Argentina.
Además, dentro de la emergencia sanitaria, se le permite al ministerio de Salud preparar hospitales de campaña sin la necesidad de que pase por los requisitos previos para la validación y autorizaciones administrativas. El objetivo de esto es poder actuar rápido en caso de que haya urgencias en relación a la pandemia.
“Las consecuencias que produjo la pandemia obligan a adoptar medidas rápidas, eficaces y urgentes; además de continuar desarrollando una estrategia sanitaria consensuada para profundizar la integración de los subsistemas de salud con foco en la equidad, la eliminación de barreras en el acceso y el aumento de la calidad en los servicios de salud”, destacó el Gobierno en un comunicado de prensa.
Por otra parte, con este decreto se autoriza reasignación de partidas presupuestarias, a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar las medidas que sean necesarias en caso de una nueva emergencia.
Esta decisión del Gobierno se da en medio de la nueva suba de casos de Covid19. Durante las últimas semanas hubo un aumento de los contagios en el país y un leve aumento en las muertes. Actualmente son 61.903 los casos confirmados en la última semana, los fallecidos en la última semana ascendieron a 44 y las internaciones subieron a 411.
NA - HORACERO
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
Los casos de dengue que se registraron hasta el momento en Argentina fueron de 56.324, según lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
El proyecto que reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud se acordó hoy en la Cámara de Senadorxs, declarando de interés público nacional la formación.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.