HoraCero

Kiribati, el primer país del mundo que recibió el 2023

Se trata de un archipiélago de 33 islas ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico y al noreste de Australia. Ya comenzó el año nuevo en varios países de Oceanía.

Noticias 31/12/2022 Redacción HC
FIN DE AÑO
El años nuevo ya comenzó en Oceanía - Foto Agencia

Kiribati fue el primer país de Oceanía en recibir el nuevo año y así el 2023 ya comenzó en varios países de ese continente, pero también en Australia, Japón y Korea.

Se trata de un archipiélago de 33 islas ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia y sus pobladores recibieron el año 15 horas antes que en Argentina.

Luego, en el mismo continente le siguieron la isla de Chatham, que es parte de Nueva Zelanda, y Fiyi y Tonga, mientras que en Australia, como hace varios años, la llegada del año nuevo se vivió con grandes shows de fuegos artificiales sobre el río Parramatta en donde está ubicado uno de los edificios más conocidos, la Ópera de Sidney.

También en el continente asiático, Korea y Japón, ya dejaron atrás el 2022 y ya comenzaron a vivir el nuevo año. 

En tanto, las últimas islas que comenzarán el 2023, con una diferencia de 22 horas con respecto a los primeros que ya lo festejaron serán Hawaii, Howland y Baker, de Estados Unidos.

NA - HORACERO

Te puede interesar

PIQUETEROS

Se levantó el acampe piquetero en CABA

Redacción HC
Noticias 16/02/2023

La ministra de Desarrollo Social, acusó a los dirigentes sociales de extorsión y desde esos movimientos le dijeron que ella parece funcionaria de un "gobierno gorila".

RUGBIERS

Perpetua a cinco de los ocho rugbiers

Redacción HC
Noticias 07/02/2023

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo