
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
Se trata de un archipiélago de 33 islas ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico y al noreste de Australia. Ya comenzó el año nuevo en varios países de Oceanía.
Noticias 31/12/2022 Redacción HCKiribati fue el primer país de Oceanía en recibir el nuevo año y así el 2023 ya comenzó en varios países de ese continente, pero también en Australia, Japón y Korea.
Se trata de un archipiélago de 33 islas ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia y sus pobladores recibieron el año 15 horas antes que en Argentina.
Luego, en el mismo continente le siguieron la isla de Chatham, que es parte de Nueva Zelanda, y Fiyi y Tonga, mientras que en Australia, como hace varios años, la llegada del año nuevo se vivió con grandes shows de fuegos artificiales sobre el río Parramatta en donde está ubicado uno de los edificios más conocidos, la Ópera de Sidney.
También en el continente asiático, Korea y Japón, ya dejaron atrás el 2022 y ya comenzaron a vivir el nuevo año.
En tanto, las últimas islas que comenzarán el 2023, con una diferencia de 22 horas con respecto a los primeros que ya lo festejaron serán Hawaii, Howland y Baker, de Estados Unidos.
NA - HORACERO
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
En medio del tratamiento del pedido del juicio político, la Corte Suprema de la Nación vuelve a sus tareas y celebrará la primera reunión entre sus cuestionados miembros.
La ministra de Desarrollo Social, acusó a los dirigentes sociales de extorsión y desde esos movimientos le dijeron que ella parece funcionaria de un "gobierno gorila".
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
El tribunal ordenó liberar al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de los "Cuadernos", por la que estaba bajo prisión preventiva según fuentes judiciales.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.