HoraCero

Lula ya es presidente de Brasil: "El amor venció al odio"

Lula Da Silva en su discurso inicial al asumir la presidencia de Brasil, dijo ayer: "El amor venció al odio. Hoy terminó el proceso de destrucción nacional".

Noticias - Internacionales 02/01/2023 Redacción HC
LULA PRESIDENTE
Es el tercer período de Lula al frente del gobierno brasileño. - Foto agencia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, juró ayer en el Congreso en Brasilia su nuevo cargo. También lo hizo el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin. Lula llegó al parlamento junto a su esposa Janja da Silva.

Será el tercer período de Lula al frente del gobierno brasileño y marca el final del mandato de Jair Bolsonaro.

LA ENTREGA DE LA BANDA

Lula recibió la banda presidencial a manos de una recolectora de residuos.

Acompañado del perro de su compañera "Janja", Resistencia, el presidente electo de Brasil, recibió la banda presidencial a manos de distintos representantes de la sociedad civil brasileña. La recolectora de residuos Aline Sousa fue la encargada de entregar el símbolo de mando al líder del PT.

El traspaso de banda presidencial se produce, en general, entre el mandatario saliente y el entrante. El antecesor de Lula, Jair Bolsonaro, viajó anteayer a Estados Unidos y no participó del acto protocolar.

Además de Sousa, participaron de la entrega Francisco, un niño de 10 años de un barrio periférico de San Pablo, el cacique kayapó Raoni Metuktire, el metalúrgico Weslley Viesba Rodrigues Rocha, el profesor Murilo de Quadros Jesus, la cocinera Jucimara Fausto dos Santos y el influencer Ivan Baron, quien sufre de parálisis cerebral.

BANDA

BASTA DE DISCURSOS DE ODIO

Luiz Inazio Lula da Silva llamó a "volver a conectar con amigos y familiares destrozados por el discurso de odio" y aseguró que "a nadie le interesa un país en pie de guerra" durante su discurso inaugural en el Palacio de Planalto.

La elección que lo consagró salió 50,9% a 49,1% a su favor tras una campaña con hechos de violencia. En su gabinete, Lula incorporó a dirigentes de otros partidos que lo enfrentaron en la primera vuelta pero lo apoyaron en el ballotage.

"A nadie le interesa un país en permanente pie de guerra, o una familia que vive en desarmonía. Es hora de volver a conectar con amigos y familiares, destrozados por el discurso del odio y la difusión de tantas mentiras. El pueblo brasileño rechaza la violencia de una pequeña minoría", sentenció Lula.

LULA DISCURSO

LA GRAN GANADORA

Lula da Silva agradeció al pueblo brasileño en su asunción y aseguró que "la democracia fue la gran ganadora" con su llegada al Gobierno.

La campaña electoral tuvo diversos hechos de violencia y, en los días posteriores al triunfo de Lula, simpatizantes de Jair Bolsonaro cortaron rutas contra el resultado electoral.

"Si estamos aquí es gracias a la conciencia política de la sociedad brasileña y al frente democrático que formamos. La democracia fue la gran vencedora, superando la mayor movilización de recursos públicos y privados jamás vista; las amenazas más violentas a la libertad de voto", sentenció el nuevo mandatario.

ALBERTO Y LULA

El presidente Alberto Fernández celebró la asunción del mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva. "¡Felicitaciones presidente! Latinoamérica se unió y luchó. El sueño se hizo realidad", tuiteó.

El presidente argentino fue uno de los 24 mandatarios extranjeros que participó del acto de toma de posesión de Lula en Brasilia.

"Te deseo lo mejor para esta gestión, el futuro será de profunda hermandad. Con una mirada más justa, libre y equitativa, alcanzaremos el verdadero desarrollo de nuestros pueblos", afirmó Fernández.

AMBIENTE, IGUALDAD E INTEGRACIÓN

El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, aseguró que durante su Gobierno el país iniciará el camino hacia "transición energética y ecológica", con el objetivo de acabar con el desmonte en el Amazonas y las emisiones de gases de efecto invernadero. También anunció que protegerá los derechos de indígenas, negros y mujeres y reivindicó la integración regional y una posible "revitalización" de la Unasur.

AMAZONIA: "Vamos a iniciar la transición energética y ecológica hacia una agricultura y minería sustentables, una agricultura familiar más fuerte y una industria más verde. Nuestra meta es alcanzar el desmonte 0 en el Amazonas, la emisión 0 de gases de efecto invernadero en la matriz energética", afirmó el mandatario.

IGUALDAD: "Nadie conoce mejor nuestras selvas que quienes estaban allí desde tiempos inmemoriales, vamos a revocar todas las injusticias cometidas contra los pueblos indígenas", anunció Lula, quien también se comprometió a "retomar las políticas para el pueblo negro en salud, educación y cultura" y a "demoler el castillo secular de la desigualdad y el prejuicio" contra las mujeres.

INTEGRACIÓN: "Debemos retornar a la integración latinoamericana mediante Mercosur, revitalización de UNASUR y demás instancias de articulación soberana en la región, para sobre esa base reconstruir el diálogo activo con el resto del mundo".

EL SALUDO DE CRISTINA

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner saludó al presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, por haber asumido como nuevo mandatario del país: "Amanece un nuevo día en la América del Sur".

Tuit: "Amanece un nuevo día en la América del Sur. Fuerza Lula! Fuerza Brasil!", escribió la exmandataria en Twitter.

LULA SALUDANDO

NA - HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo