
Comienza el juicio a los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Durante cuatro semanas buscarán determinar la responsabilidad penal de los hechos.
Así describió el hecho el abogado de la familia del joven asesinado: "A partir de hoy intentaremos demostrar que acordaron darle muerte y tomaron la decisión de matar”.
Noticias 02/01/2023 Por Sergio FarellaEl abogado Fernando Burlando, representante de la familia del asesinado Fernando Báez Sosa, aseguró hoy que “intentarán” demostrar que los ocho rugbiers implicados en el hecho “acordaron” darle muerte al joven aquel 18 de enero del 2020 en la ciudad de Villa Gesell. Fue, según dijo, una “carnicería humana” y la víctima “parecía una bolsa de papas”.
“Vamos a probar que acordaron darle muerte a Báez Sosa luego de un incidente menor dentro del local bailable con la víctima, los acusados tomaron una decisión, de matar y matar”, dijo Burlando, quien actúa como querellante en representación de Silvino y Graciela, padres de Fernando.
“A partir de hoy vamos a demostrar que el asesinato de Báez Sosa tuvo como mecánica por ambos francos de la víctima.
Vamos a demostrar que los acusados tendieron un cerco humano sobre Fernando para asegurarse actuar sin riesgo y tener la certeza que su víctima, su presa no iba a poder eludirlos y contar con ayuda”, adelantó.
Burlando recordó que al momento del ataque uno de los acusados soltó, “a éste me lo voy a llevar de trofeo” en referencia a Fernando: “es cierto, se llevaron de trofeo una vida joven casi de su misma edad”, concluyó.
Por último, el abogado defensor sostuvo que pedirán prisión perpetua para los ocho rugbiers.
LA MADRE DE FERNANDO
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez Sosa, consideró hoy que los acusados por el asesinato de su hijo "no están arrepentidos" y que la incomodó que la mirasen fijo y no bajaran su mirada durante la primera sesión del juicio en su contra. "Solo quiero justicia, yo no busco venganza. Vinimos a buscar justicia, a ver si tenemos un poco de calma en nuestro corazón", afirmó.
Hoy en el juicio por el homicidio de Báez Sosa y por primera vez sus padres se enfrentaron cara a cara con los acusdos.
"Me llamó la atención que los presos me miraban fijamente y ninguno bajó su mirada. Sentí como madre que no estaban arrepentidos para mirarme de esa manera", aseguró Sosa ante la prensa, y agregó: "No puedo creer que chicos de la edad de él hayan hecho esto".
EL RACISMO TAMBIÉN MATA
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) exigió justicia hoy por Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a la salida de un boliche en Villa Gesell en enero de 2020. Para el organismo, el homicidio constituye un "crimen racial que forma parte de la violencia sistemática de la cual son víctimas las personas racializadas en nuestro país".
"Desde el INADI entendemos que aunque la carátula no contemple el homicidio agravado por el odio racial no debemos olvidar que al grito de 'es un negro de mierda mátenlo', según imágenes y testigos, el 18 de enero, pasadas las 5 de la madrugada, Fernando fue atacado por la espalda a patadas y brutales golpes que le originaran su muerte, en un claro ataque racista", afirmó el organismo en un comunicado al que adhirieron unas 25 asociaciones civiles.
NA - Télam / HORACERO
Comienza el juicio a los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Durante cuatro semanas buscarán determinar la responsabilidad penal de los hechos.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
El principal señalado por el crimen, prestó declaración ante el Tribunal. Minimizó su participación y se abstuvo de responder preguntas de la querella y el fiscal.
Ante más de 2.500 personas que reclamaban Justicia en el Anfiteatro Libres del Sur, de Dolores, Graciela, junto a su esposo Silvino, homenajeó a su hijo, asesinado.
Luego de 13 jornadas de pruebas y el testimonio de 87 personas, la fiscalía, querella y defensa, presentaron los fundamentos para las condenas a reclusión perpetua que se pide.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".