
Una noche memorable fue la del viernes 30, cuando se presentó en Tribus Club de Arte la banda santafesina Cabezones, brindando un show poderoso y emotivo.
El rock argentino estuvo presente en el cierre del año que hizo Tribus Club de Arte con bandas tributo a diferentes grupos que ya forman parte de la historia musical del país.
Cultura - Música 02/01/2023 Redacción DM - LDTribus Club de Arte cerró el año homenajeando a bandas emblema del rock argentino: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Sumo, Divididos y La Renga, con shows totalmente gratuitos para despedir el año con toda la alegría de la gente.
El primer show de la última semana en Tribus comenzó el miércoles 28 con Bravos muchachitos, banda tributo a los Redondos y al Indio Solari; quienes, continuando con el festejo mundialero, ondearon la blanquiceleste con las icónicas canciones de Patricio Rey. La banda brindó una noche que se ofreció mejor que nunca para terminar el año con todo, escuchando las mejores canciones del rocanrol del país.
Para el día jueves 29, Tribus preparó un espectáculo de la mano de tres bandas tributo. Desplegó la noche Viejos vinagres, grupo de San Francisco (Córdoba), quienes recordaron a la legendaria banda de Luca Prodan y los 35 años de su fallecimiento. Recorrieron un repertorio que abarcó canciones como “El ojo blindado”, “Crua-Chan” y clásicos inevitables como “La rubia tarada” y “Mejor no hablar de ciertas cosas” entre otros, gestando lo que continuó siendo una noche para celebrar.
Delta se encargó de homenajear a Divididos, quienes ofrecieron un show en el que se tocaron las canciones más potentes de la aplanadora del rock. El público ya animado se acercó al escenario, saltó y cantó con las temas del power trio; copando los espacios y preparando el terreno para la siguiente y última banda de la noche.
Cerraron los muchachos de El Rito, banda que rinde homenaje a La Renga, quienes aprovecharon la euforia del público con las mejores canciones de la banda oriunda de Mataderos. Canciones que devinieron en cánticos de hinchada al ritmo de “Vamos La Renga…” y “Vamos Argentina…” sumando a la energía de la noche la alegría del último campeón del mundial.
Los tres grupos brindaron espectáculos dignos, a la altura de los homenajeados y dieron cierre a un año de grandes shows en Tribus. Las luces y el sonido, como siempre, permitieron el disfrute de una despedida donde se hizo presente la fiesta que continuará en un 2023 a pleno.
Fotos y textos: Daniela Márquez - Leandro Dussex
HORACERO
Una noche memorable fue la del viernes 30, cuando se presentó en Tribus Club de Arte la banda santafesina Cabezones, brindando un show poderoso y emotivo.
Volvió la temporada de recitales en "Tribus, Club de Arte" con la reconocida banda santafesina Regios y su homenaje a los clásicos del rock and roll de distintas décadas.
Los Redondos se hicieron presentes en Tribus a través de Cultura Frita, el grupo paranaense que se paseó por la discografía de la banda al grito de “vamos los redó”.
Llega a Santa Fe con su propuesta de Canciones Doradas Adrián Barilari, ex de Rata Blanca, con su inconfundible registro de voz lírica haciendo covers de hits en inglés.
La propuesta del ciclo es una iniciativa de Tribus Club de Arte para dar a conocer y fomentar los shows de bandas emergentes y locales con entradas gratuitas a todo público.
Killer Queen se presentó el pasado sábado 28 en Tribus Club de Arte con entrada libre y gratuita. Es la banda tributo a Queen que lleva el nombre de una canción del grupo inglés.
Los Gastro y Sugados por Carl subieron al escenario de Tribus Club de Arte para dar un recital potente con canciones nuevas y también populares, pero reversionadas.
El público concurrió para disfrutar de una noche a puro blues y Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, dio un show en Tribus donde presentó parte de su nuevo disco y sus clásicos.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.