
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
Noticias 03/01/2023 Redacción HCEl ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, pidió licencia tras nuevas filtraciones dechats privados que lo tendrían como protagonista.
Lo anunció en la presentación del Mapa del Delito 2022, junto al jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel.
"En las últimas semanas estamos siendo objeto de una operación infame de grupos de tarea que realizan inteligencia sobre las personas y violan la intimidad. No solo realizan eso, sino que montan situaciones que no son reales y las editan para hacerlas verdaderas", relató el funcionario de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
Luego de esto agregó, “Necesito tomarme una licencia para contener a la familia, que también fue objeto de estas infamias y para preparar la defensa de cómo desarticular la falsedad de estas operaciones que pretenden someternos".
Por su parte, Miguel respaldó la decisión y sostuvo: "Tenemos que ser muy contundentes en la condena a la obtención y difusión de esos materiales que atacan y lesionan de manera fundamental como son el derecho a la intimidad y a la privacidad. Los derechos y garantías son para respetarse".
El funcionario se vio envuelto en otra filtración de chats con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti; con la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani y con un empresario.
D'Alenssandro comunicó su decisión en el anuncio de los resultados anuales del Mapa del Delito, que se trata de un informe perteneciente al Plan Integral de Seguridad Pública. Además del jefe de ministros, estuvo el flamante secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff.
En la conferencia donde se hizo el anuncio sobre su pedido de licencia, negando los chats, sólo permitieron la presencia de periodistas afines al gobierno de Larreta.
NA - c5n / HORACERO
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
En los chats, el empresario Violante ofreció varios pagos por 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales para su beneficio.
El hecho ocurrió cuando un pasajero del subte se bajó en la estación Retiro y discutió con un empleado del Subte, quitándole el arma a una policía para efectuar disparos.
En los nuevos chats hay conversaciones con un juez que desestimó usar las conversaciones en contra de Silvio Robles y Marcelo D'Alesandro. El "regalo" de un auto.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.