
Dirigentes de distintos sectores de la política, del sindicalismo, la cultura y el deporte, entre otros, coincidieron en firmar una carta al papa Francisco, por su aniversario.
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
Noticias 03/01/2023 Por Sergio FarellaMáximo Thomsen es hasta ahora el más complicado de los ocho rugbiers juzgados por el crimen de Fernando Báez Sosa, y tal es así que tres de los ocho amigos de la víctima lo señalaron como uno de los agresores aquella madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
Thomsen fue señalado como uno de los agresores de Fernando tanto por Lucas Filardi, como por Juan Bezzuso y por Lucas Bebide. El primero de ellos lo recordó como aquel que le dio una “pata en el pecho” a Fernando Báez Sosa y el último de esos tres chicos que lo hizo con “su pierna derecha”.
Los tres amigos de Fernando fueron claros en que hubo varios agresores pero a quien cada uno de ellos señaló e identificó en sus respectivos testimonios, es a Thomsen. Incluso, ante preguntas de la fiscalía de Juan Manuel Dávila, dijeron que lo habían reconocido en la rueda de reconocimiento cuando fueron detenidos todos en el 2020.
Por ahora, todos los rugbiers tienen la misma acusación en su contra pero a la hora de concretar quién o quienes agredieron a Báez Sosa, la mayoría de los testimonios escuchados apuntan a Máximo Thomsen.
NA - HORACERO
Dirigentes de distintos sectores de la política, del sindicalismo, la cultura y el deporte, entre otros, coincidieron en firmar una carta al papa Francisco, por su aniversario.
Con numerosos cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones piqueteras de izquierda protestan contra el recorte de planes sociales.
Las organizaciones reclamarán "aumento salarial de emergencia para trabajadores formales, informales y jubilados", y la implementación del salario universal.
En un principio el humo de esta mañana fue confundido con las neblinas matinales, pero al percibirse un fuerte olor a quemado, se alertaron en las redes sociales.
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. La Ley fue ampliamente solicitada al Congreso porque intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
El acto en "honor a la vida" y la "memoria, dignidad y justicia", fue en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Con el presidente de la ICUF, Marcelo Horestein.
Por primera vez en veinte años, hubo un incremento en la pobreza a pesar del aumento del PIB per-cápita. Informe de Ecolatina sobre esta realidad socioeconómica.
La Vicepresidenta rechazó la decisión del fiscal Rívolo, quien le solicitó a la jueza Capuchetti la elevación a juicio de los acusados Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.