
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
El Presidente habló ayer a la tarde al inaugurar, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, al cumplirse el 190º aniversario del comienzo de la usurpación británica.
Noticias 04/01/2023 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández advirtió que la usurpación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido "debería avergonzar a todo el mundo" y afirmó que "es cierta" la consigna de que el reclamo de soberanía sobre ese territorio "une" a los argentinos, por lo que llamó a que no haya "diferencias partidarias".
Fernández sostuvo que "la consigna" de que el reclamo sobre las Islas Malvinas "nos une", es "cierta" porque -dijo- "la Argentina no ve plena su soberanía mientras esas tierras sigan usurpadas por el Reino Unido", y recordó “la obligación que tenemos para con los que dejaron su vida peleando por recuperarlas, y los deberes que tenemos para con los que lucharon” en esas tierras.
El Presidente habló ayer a la tarde al inaugurar, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, un monumento conmemorativo de las Malvinas construido por el Astillero Tandanor frente al Edificio Libertador, al cumplirse el 190º aniversario del comienzo de la usurpación por parte de Gran Bretaña de las islas del Atlántico Sur.
En su discurso, el Presidente consideró que "un acto de colonialismo" como la usurpación de las Islas Malvinas "debería avergonzar a todo el mundo" en este siglo XXI, y llamó a "seguir insistiendo" en el reclamo de soberanía.
"Reclamar la soberanía y que Argentina goce de libertad territorial debería llamar la atención de los más poderosos del mundo. Vamos a seguir insistiendo en que las Malvinas son argentinas y no estamos en paz con nosotros mismos si no seguimos reclamando, por los que dejaron su vida y por los que siguen peleando", expresó el mandatario, al referirse a los veteranos y a los soldados fallecidos durante el conflicto.
También señaló que "en ese reclamo no debe haber diferencias partidarias" porque "en esas tierras hay riqueza argentina y son bienes que nos son propios".
Por su parte, Taiana ratificó el “compromiso que tenemos de defensa de la soberanía, de mirar hacia el Atlántico Sur, de mirar a las islas, y de mirar la Antártida” y dijo que eso “es lo que nos orienta”.
“Por eso este monumento que refleja nuestro amor por las islas es el compromiso de seguir trabajando día a día de la manera más efectiva posible por la efectiva recuperación y administración de nuestro territorio”, dijo el ministro, quien afirmó que “no queremos colonialismo en el siglo XXI”.
“No aceptamos estas posiciones arcaicas”, ni “la renuencia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a sentarse a dialogar con los argentinos” y anticipó que en la próxima reunión de la Celac a desarrollarse en Buenos Aires “veremos como todo el continente apoya la posición argentina de defensa de la soberanía y de pertenencia de las Islas Malvinas, a la integridad territorial de Argentina”.
El monumento “Malvinas Argentinas, a 40 años” fue diseñado por Eugenio Xaus, pintado por Maria Julia Goyena y emplazado por Marcelo Mazzulla y Paola Bagnera, cuatro trabajadores del Astillero nacional que compartieron el escenario con el Presidente y el ministro de Defensa.
Desde el ministerio de Defensa se promovió la donación del monumento conmemorativo, realizado íntegramente en Tandanor, que se emplazó frente al Edificio Libertador, tal como lo establece la ley aprobada por unanimidad en la Legislatura Porteña el pasado 17 de noviembre, promovida por la legisladora porteña del Frente de Todos, Victoria Montenegro.
Asistieron al acto los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Transporte, Diego Giuliano; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y autoridades militares e invitados extranjeros.
Télam / HORACERO
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Se realizaron reconocimientos oficiales y tradicionales, pero también celebraciones vecinales. Hubo vigilias, ceremonias, emociones en todos los actos a 41 años de la contienda.
"Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 y que queremos repetir", sostuvo.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
La desprestigiada Corte Suprema de Justicia decidió meterse en las elecciones de provinciales e inhabilitó a Sergio Uñac como candidato a gobernador en San Juan.
La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar a la solicitud de secuestro del teléfono del diputado de Cambiemos porque "no se encuentra imputado en la causa".
El Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir de su cargo al ya suspendido fiscal Claudio Scapolán.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.