
El peronismo festeja los triunfos de Sáenz, Melella y Ziliotto
La victoria electoral de los gobernadores de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa fue celebrada con la mirada puesta en las elecciones nacionales.
El secretario general adjunto de ATE, dijo que la decisión del máximo tribunal sobre la coparticipación de fondos se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos".
Noticias 06/01/2023 Redacción HCContinúa la ola de críticas sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso el 21 de diciembre que el Gobierno nacional le reintegre el cobro del 2,95% de la masa de fondos coparticipables al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, el secretario general adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) - Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esa decisión de la Corte Suprema va a perjudicar a 3 millones y medio de estatales: 716.000 nacionales, más de 2 millones que prestan servicios en las provincias y casi 500.000 distribuidos en todas las comunas del país".
Mediante un comunicado, el dirigente de los estatales sostuvo además que "por la nueva redistribución de fondos, las transferencias a las provincias y los municipios se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos, afectando todas las partidas presupuestarias, entre las cuales se encuentran las destinadas al pago de salarios y la regularización del empleo en las distintas administraciones".
El 21 de diciembre último, en un fallo unánime, el máximo tribunal de Justicia falló a favor del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el reclamo por los fondos de seguridad que el presidente Alberto Fernández reasignó a la provincia de Buenos Aires en el año 2020.
"Cientos de miles de millones de pesos dejarán de ser girados a las provincias y a los municipios", advirtió el dirigente sindical.
En ese sentido, Aguiar recordó que "una gran parte de los trabajadores de la administración pública nacional, las provincias y los municipios ya se encuentran bajo la línea de pobreza y esta decisión de la Corte impedirá el mejoramiento de sus condiciones de vida en el corto plazo".
"Sin lugar a dudas existirá un aumento de la conflictividad en gran parte del país", completó el dirigente estatal", puntualizó.
La organización sindical ya había denunciado que "el 60% de los estatales se encuentra bajo la línea de pobreza ya que más de 2 millones tienen sueldos que no alcanzan los $145.947 que, según el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), necesitó en noviembre una familia de cuatro integrantes para no ser pobre".
ATE NACIONAL - HORACERO
La victoria electoral de los gobernadores de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa fue celebrada con la mirada puesta en las elecciones nacionales.
La vicepresidenta rechazó una publicación del diario y aseguró que no pidió una entrevista con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson.
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
Lo habían solicitado los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Casación aún debe pronunciarse acerca del sobreseimiento otorgado a Mauricio Macri.
Figuran 18 imputados, entre los que están directivos de la empresa, un empleado de seguridad y exfuncionarios de la Dirección General de Control del gobierno porteño.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron los mandatarios.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
Lo confirmó Larroque mientras se definen los detalles de la conmemoración del 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. Cristina estará hoy en C5N.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.