HoraCero

ATE: el fallo de la Corte "perjudicará a más de 3 millones de estatales"

El secretario general adjunto de ATE, dijo que la decisión del máximo tribunal sobre la coparticipación de fondos se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos".

Noticias 06/01/2023 Redacción HC
ATE
Foto de una de las tantas manifestaciones de ATE para mantener los ingresos - Foto: Sindicato

Continúa la ola de críticas sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso el 21 de diciembre que el Gobierno nacional le reintegre el cobro del 2,95% de la masa de fondos coparticipables al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, el secretario general adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) - Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esa decisión de la Corte Suprema va a perjudicar a 3 millones y medio de estatales: 716.000 nacionales, más de 2 millones que prestan servicios en las provincias y casi 500.000 distribuidos en todas las comunas del país". 

Mediante un comunicado, el dirigente de los estatales sostuvo además que "por la nueva redistribución de fondos, las transferencias a las provincias y los municipios se verán reducidas en más de 180.000 millones de pesos, afectando todas las partidas presupuestarias, entre las cuales se encuentran las destinadas al pago de salarios y la regularización del empleo en las distintas administraciones".

El 21 de diciembre último, en un fallo unánime, el máximo tribunal de Justicia falló a favor del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el reclamo por los fondos de seguridad que el presidente Alberto Fernández reasignó a la provincia de Buenos Aires en el año 2020.

"Cientos de miles de millones de pesos dejarán de ser girados a las provincias y a los municipios", advirtió el dirigente sindical.

En ese sentido, Aguiar recordó que "una gran parte de los trabajadores de la administración pública nacional, las provincias y los municipios ya se encuentran bajo la línea de pobreza y esta decisión de la Corte impedirá el mejoramiento de sus condiciones de vida en el corto plazo".

"Sin lugar a dudas existirá un aumento de la conflictividad en gran parte del país", completó el dirigente estatal", puntualizó.

La organización sindical ya había denunciado que "el 60% de los estatales se encuentra bajo la línea de pobreza ya que más de 2 millones tienen sueldos que no alcanzan los $145.947 que, según el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), necesitó en noviembre una familia de cuatro integrantes para no ser pobre".

ATE NACIONAL - HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo