
BRASIL: Manifestación en defensa de la Democracia
Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.
El retorno implica el regreso del país "a todas las instancias del mecanismo", tanto las de "carácter político como las de carácter técnico, aseguró el gobierno de Lula.
Noticias - Internacionales 06/01/2023 Redacción HCEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció la "plena e inmediata reincorporación" de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La decisión del Gobierno del presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva revierte la salida de la principal economía latinoamericana del bloque regional que dispuso su antecesor, Jair Bolsonaro, en enero de 2020. La integración regional es uno de los ejes del discurso del actual mandatario.
DECLARACIÓN
"Por invitación del presidente argentino Alberto Fernández, quien ejerce la presidencia interina del foro, Lula participará de la VII Cumbre de la CELAC, que tendrá lugar en Buenos Aires el 24 de enero. El regreso de Brasil a la CELAC es un paso indispensable hacia la recomposición de nuestro patrimonio diplomático y la plena reinserción del país en la comunidad internacional" tuiteó la Cancillería brasileña.
Además, "los socios extrarregionales con los que la Celac mantiene un diálogo regular, entre ellos la Unión Europea, China, India, ASEAN y la Unión Africana, también han sido informados del regreso de Brasil al mecanismo de consulta regional", indicó la Cancillería en el comunicado.
Allí también se recuerda que Brasil "participó directamente en la creación de la Celac, al convocar y acoger, en 2008, en Costa do Sauípe, en Bahía, la I Cumbre de Países de América Latina y el Caribe" (CALC).
Formalmente establecida en febrero de 2010 durante la Cumbre de la Unidad en Cancún, la Celac está formada por los 33 países de la región de América Latina y el Caribe.
"El retorno de Brasil a la comunidad latinoamericana de Estados es un paso indispensable para la recomposición de nuestro patrimonio diplomático y la plena reinserción del país en la convivencia internacional", indicó la cartera diplomática.
En la misma línea con ese anunció, la Cancillería informó también hoy que volvió a adherir al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, consensuado en la ONU.
NA - HORACERO
Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.
Se trata de Júlio César de Arruda. "Los militares son conscientes y están de acuerdo con que vayamos a tomar medidas", dijo el ministro de Defensa de Lula Da Silva.
Lula Da Silva en su discurso inicial al asumir la presidencia de Brasil, dijo ayer: "El amor venció al odio. Hoy terminó el proceso de destrucción nacional".
Por temor a partidarios de Bolsonaro habrá unos 8.000 agentes de seguridad custodiando las calles. Gran presencia de jefes de Estado en la asunción de su tercer mandato.
Lula asume el reto de cerrar brechas en un Brasil de alta tensión. Recibirá un país extremamente fracturado, con una situación económica delicada y un Congreso derechizado.
Los manifestantes golpistas llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.