HoraCero

Denunciaron a D'Alessandro y piden analizar su celular

En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.

Noticias 07/01/2023 Redacción HC
CELULAR
En función de los chats filtrados, solicitan a la Justicia que se analice el celular del ministro

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, anunció que, por instrucción expresa del presidente Alberto Fernández, presentó una denuncia penal en la justicia para que "se investigue" al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, actualmente en uso de licencia, por "acciones que, de corroborarse, configurarían graves hechos de corrupción y/u otros delitos contra la administración pública".

"Por instrucción del Presidente presenté una denuncia penal en la justicia nacional para que investigue al ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D'Alessandro: se imputan los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado, entre otros", consignó el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter.

Entre los delitos cometidos estarían, además, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Los hechos a ser investigados involucran al mencionado funcionario, empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fiscales nacionales y la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani.

En esta línea, la denuncia presentada pide investigar los presuntos hechos de corrupción vinculados a uno de los “emblemas de la gestión” del gobierno Horacio Rodríguez Larreta, como lo es el servicio de grúas de remolque de la Ciudad de Buenos Aires operado por la empresa Dakota S.A.

FERNÁNDEZ DENUNCIA
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Justicia, Martín Soria.

El escrito destaca: "La empresa Dakota S.A. fue la encargada de la concesión del servicio de grúas y playas de estacionamiento de la Ciudad de Buenos Aires", por el que el Gobierno de la Ciudad cobraba un número sin actualizar desde el año 2014; un valor prácticamente nulo. La presunta existencia de un canal de pago de retornos y de negociados compuesto por D’Alessandro y Marcelo Violante, podrían dejar ver el porqué de la decisión del gobierno de la Ciudad de no actualizar los montos que debía pagar la empresa Dakota S.A. por usufructuar el servicio público porteño.

Entre los hechos denunciados también se destaca el presunto “arreglo” de licitaciones para la destrucción de chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad por parte del Ministro porteño denunciado y la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani.

INFONEWS / HORACERO

 

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo