
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
El ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que "la jueza encargada de investigar el atentado contra Cristina cobra un sueldo mensual que es incompatible con su función".
Noticias 07/01/2023 Redacción HCEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, sostuvo que "los vínculos económicos y políticos entre Comodoro Py y el PRO parecen no tener límite alguno", tras afirmar que la jueza federal María Eugenia Capuchetti "está contratada" desde el año 2019 "por el Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta" en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires.
"La jueza Capuchetti está contratada por el Gobierno de Larreta desde 2019 en el órgano encargado de asesorar a la conducción política de Seguridad de CABA: el ministerio de (Marcelo) D´Alessandro. Los vínculos económicos y políticos entre Comodoro Py y el PRO parecen no tener límite alguno", sostuvo Soria en el primero de una serie de mensajes publicados en su cuenta personal de la red social Twitter.
"Desde hace 4 años la jueza encargada de investigar el atentado contra @CFKArgentina, la Mesa Judicial M y la criminal deuda de (Mauricio) Macri con el FMI cobra un sueldo mensual de ´investigadora´, a pesar de que los jueces tienen prohibida toda actividad, con excepción de la docencia", continuó el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
"¿De qué se trata el Instituto Superior de Seguridad Pública de CABA que emplea a la jueza Capuchetti y tiene como autoridad al viajero de Lago Escondido Juan Bautista Mahiques (fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires)? No se le conoce una sola investigación ni publicación científica", agregó Soria.
En el siguiente mensaje escribió: "El Decreto-Ley 1285/58 establece la incompatibilidad de ´la magistratura judicial con toda actividad política´ y ´cualquier actividad profesional´. Solo permite a los magistrados ejercer la docencia. Ejercer funciones de supuesta investigadora es lisa y llanamente ilegal".
"Mantener una relación remunerada para asesorar a la máxima autoridad política de la justicia y seguridad de CABA no tiene nada ver con la docencia. Desbordan las relaciones promiscuas y corruptas entre el PRO y algunos jueces federales de Comodoro Py", concluyó el ministro en una serie de mensajes que retuiteó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La jueza Capuchetti encabeza el juzgado federal número 5, que antes ocupó el fallecido magistrado Norberto Oyarbide.
Desde ese juzgado está al frente de la causa en la que se investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta, causa que delegó en el fiscal Carlos Rivolo luego de que la querella la recusara.
Además, investiga la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y tiene la causa conocida como Mesa Judicial, en la que se analizan, entre otras cosas, las maniobras desplegadas por el gobierno de Cambiemos para lograr la renuncia de la exProcuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Son todas causas que probablemente como se dice en la jerga judicial, "deje caer".
NA - Télam / HORACERO
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
La Vicepresidenta había presentado una recusación en la que se denunciaba que la magistrada debería ser removida de la causa por conexiones con el gobierno de Larreta
Emotivos mensajes de Cristina y Cecilia Roth por la muerte de María Onetto. La Vicepresidenta y la estrella nacional despidieron a la actriz que falleció este jueves.
Juntos por el Cambio dirimió a su candidato a gobernador en una interna. El radicalismo logró doblegar al candidato que apoyaban los otros sectores, votaron tan solo un 10 %.
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
El fiscal acusó a la mujer por los delitos de robo doblemente calificado, en concurso real con intimidación pública por los tiros a la sede del conglomerado de medios.
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.