
Marcelo D'Alessandro pidió licencia tras una nueva filtración de chats
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
En los chats, el empresario Violante ofreció varios pagos por 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales para su beneficio.
Noticias 07/01/2023 Redacción HCEl bloque del Frente de Todxs (FdT) en la Legislatura porteña presentó hoy un proyecto para crear una comisión que investigue las contrataciones del gobierno de la ciudad de Buenos Aires con las empresas de Marcelo Violante, quien se vio envuelto en escandalosas conversaciones que trascendieron con el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro.
En los mensajes filtrados, Violante ofreció, en 2019, varios pagos de entre 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales que beneficiaron a sus empresas de grúas y estacionamiento.
"Es indispensable investigar estos hechos. Violante operó las grúas durante 21 años con un contrato vencido, sin que su empresa presentara balance y con un canon congelado en 55 mil pesos", apuntaron desde el FdT en un comunicado.
En ese sentido, señalaron que "el gobierno de Larreta, mientras tanto, le otorgaba subsidios y predios públicos para hacer negocios con playas de estacionamientos que a su vez eran contratadas para guardar los autos de funcionarios".
De acuerdo al contenido de los chats que se filtraron, D'Alessandro llevaba adelante gestiones para que las empresas de Violante recibieran contratos de parte del Gobierno de la Ciudad, así como también para que gozaran de impunidad ante denuncias por infracciones y faltas.
Además, Violante cuenta en los mensajes que un funcionario porteño le anticipó un borrador de un nuevo pliego de la postergada licitación del servicio de acarreo, que durante 21 años no se realizó por presiones del empresario.
El servicio de acarreo en la Ciudad estuvo en manos de Dakota SA y BRD Sociedad Anónima hasta agosto del 2022, cuando se puso fin a la concesión tras la constitución del "frente antigrúas" conformado por el FdT, la Izquierda, La Libertad Avanza y Consenso Federal, es decir todos los bloques opositores de la Legislatura.
En declaraciones a Télam, la legisladora del FdT, Claudia Neira, dijo que más allá de las filtraciones de los chats, quedó en evidencia que existieron "varias irregularidades" en las concesiones del servicio de acarreo.
Asimismo, agregó que la posición del bloque es que "D'Alessandro tiene que ser removido por Larreta porque la licencia que pidió no es suficiente".
"Si esto no sucede, vamos a seguir instando a todos los bloques a debatir en la Legislatura el juicio político", afirmó.
El legislador del FdT, Juan Manuel Valdés, dijo a Télam que "no hay gobierno más corrupto que el del PRO en la ciudad de Buenos Aires".
"Por un lado dijeron que iban a bajar el gasto público y la semana pasada hicieron un festival de nuevos nombramientos", expresó el legislador porteño y manifestó que "también subieron la presión tributaria en un 53 por ciento y han saqueado el Estado con grandes negociados".
Valdés advirtió, además, que "gozan de una enorme impunidad porque tienen grandes acuerdos con los medios de comunicación y parte de la Justicia".
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Pietragalla habló sobre la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
El hecho ocurrió cuando un pasajero del subte se bajó en la estación Retiro y discutió con un empleado del Subte, quitándole el arma a una policía para efectuar disparos.
La Vicepresidenta compartió un video sobre la reunión con el comité de la OEA en la que denunció una seguidilla de violencias que derivó en el intento de magnicidio en su contra.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
En la décima semana de ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en la mayoría de las provincias habrá una desmejora recién a partir del martes.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.