
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
Gran parte de Santa Fe y de Córdoba, centro-norte de Buenos Aires, y varias localidades del país se encuentran bajo alerta amarilla también por altas temperaturas.
Noticias 08/01/2023 Redacción HCEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para hoy alertas rojas por temperaturas extremas por calor para el oeste de la provincia de La Pampa, el noroeste de Río Negro y este de Neuquén, con máximas que se ubicarán en torno de los 40 grados a lo largo de la jornada.
Esta es la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico e indica que las temperaturas en esa zona pueden ser “muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Las zonas afectadas por la alerta roja son el este de El Cuy y General Roca, en Río Negro; las localidades pampeanas de Chical Co y Puelén, y los departamentos de Confluencia, este de Añelo, Pehuenches y Picún Leufú, en Neuquén.
Las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace varios días y para la jornada de hoy se esperan máximas de 40 grados, de acuerdo a lo pronosticado por el SMN.
Para el resto de La Pampa, Río Negro y Neuquén; sur de Mendoza y de Buenos Aires, centro-este de Chubut y noreste de Santa Cruz rige alerta naranja por calor, al igual que en algunas localidades entrerrianas como Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz y Diamante.
En todas esas regiones las máximas esperadas para hoy oscilarán entre los 37 y los 40 grados.
En tanto, gran parte de Santa Fe y de Córdoba, centro-norte de Buenos Aires, sudeste de Santiago del Estero y de La Rioja, y varias localidades de Mendoza y de San Luis se encuentran bajo alerta amarilla también por altas temperaturas.
En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un efecto moderado a alto en la salud e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Con información de la agencia Télam
HORACERO
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
Capturaron al hijo del 'Chapo' Guzmán y estallaron los enfrentamientos con los narcos. Los tiroteos entre elementos criminales y fuerzas de seguridad se extendieron por horas.
Se habrían vendido productos a Uruguay y Paraguay, pero la empresa compradora estaba en Estados Unidos. Sería una manipulación de datos para evadir al fisco
Hasta ahora la defensa a cargo de Hugo Tomei trató de romper el proceso con nulidades y aspira a que ninguno de los ocho sea condenado, pero corre el riesgo de que todos lo sean.
Intelectuales y dirigentes de América Latina participan del 1° Congreso de Filosofía Política en Honduras y realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto al ministro Sergio Massa aseguraron que el acuerdo de precios regirá desde el viernes e incluye siete cortes.
El deportista recibió comentarios e insultos racistas dentro de un boliche. La situación continuó en la calle, donde junto a unos compañeros se trenzaron en una pelea.
Fue rechazado el asilo político de Rodríguez Simón y el trámite de la extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución que se dio a conocer.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.