
Massa se reunió con Lula: una agenda económica amplia
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Opinión 08/01/2023 Redacción HC"Un fenomeno que, más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia".
Con esa definición, Cristina Kirchner analizó el ataque golpista de los militantes bolsonaristas y aseguró que no es casualidad las imágenes similares que también se retrataron el año pasado en Estados Unidos. En su reflexión, la vicepresidenta describió el signo de las nuevas derechas y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
"Confiamos en la experiencia de Lula para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil", dijo, en respaldo al flamante presidente de Brasil.
En un hilo de Twitter, CFK sustuvo que el intento golpista en Brasilia "replica con exactitud" la avanzada del seis de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. "No es casual", comentó la expresidenta. Y añadió: "Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas".
"Un fenomeno que, más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia". Con esa definición, Cristina Kirchner analizó el ataque golpista de los militantes bolsonaristas y aseguró que no es casualidad las imágenes similares que también se retrataron el año pasado en Estados Unidos. En su reflexión, la vicepresidente describió el signo de las nuevas derechas y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
En ese sentido, la vice dijo que no "no basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena", sino que los gobiernos nacionales, populares y democráticos "debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno" que busca quebrar el orden "democrático".
CFK - P12
HORACERO
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
La muerte no recibe compasión científica ni médica. Un hospital y la justicia acordaron considerar desaparecidos a más de doscientos cadáveres de niños no nacidos.
Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.
El proyecto represivo en la provincia norteña está orientado al dominio absoluto por parte de las "clases superiores" sobre la naturaleza y las clases populares.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."