HoraCero

BRASIL: Manifestación en defensa de la Democracia

Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.

Noticias - Internacionales 10/01/2023 Redacción HC
PAULISTAS
Manifestación paulista a favor de la Democracia - Foto AFP

El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y los 27 gobernadores de ese país cruzaron la plaza de los Tres Poderes hacia la sede del Supremo Tribunal Federal para solidarizarse con la Corte.

Luego de la reunión con los gobernadores, da Silva dijo que tendría un gesto de solidaridad con la presidenta de la Corte, Rosa Weber, y los otros ministros del mismo organo, cuya sede fue invadida por militantes bolsonaristas, al igual que el Congreso y el Palacio del Planalto.

LULA 1

LA CELAC Y EL MERCOSUR REPUDIARON LOS ATAQUES

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Mercosur repudiaron hoy los ataques ocurridos ayer en Brasilia por parte de manifestantes bolsonaristas que invadieron por la fuerza el Congreso, la Corte Suprema y el palacio del Planalto.

Por qué importa. El presidente Alberto Fernández, quien ejerce la presidencia pro tempore de ambos organismos, llamó ayer a los estados miembros a ponerse alerta ante los acontecimientos ocurridos en la capital brasileña.

Es necesario enfrentar con decisión a los que maltratan a la democracia instalando discursos de odio, insultando opositores y promoviendo mentiras en medios de comunicación y redes sociales para generar malestar y enojo", apuntaron desde la CELAC.

"El Mercosur es un proyecto solidario de paz, unión y desarrollo común, en el que no hay lugar para los violentos que maltratan la democracia instalando discursos del odio, insultando opositores y promoviendo mentiras en medios de comunicación y redes sociales para generar enojo", señaló el bloque de países.

CELAC

LULA CONFIRMÓ 1200 DETENIDOS

El presidente de Brasil, Lula da Silva, confirmó hoy que 1.200 personas permanecen detenidas en Brasilia por la invasión del Congreso, el Palacio de Planalto y la Corte Suprema de Justicia de ayer y anticipó que "van a estar presas hasta que termine la investigación".

“Tenemos más de 1200 personas detenidas aquí en Brasilia y van a estar detenidas hasta que terminemos la investigación, porque vamos a averiguar quién financió todo esto”, declaró Lula tras su reunión con los 27 gobernadores.

LULA 2

DECLARACIONES DE LULA

"Lo que vimos era algo que ya estaba previsto. Esto había sido anunciado hace algún tiempo. Porque la gente que estaba en la calle, frente al cuartel, no tenía agenda reivindicativa", dijo el presidente ante los gobernadores.

"Algunos de los perdedores no lo aceptaron... estaban en todos los estados frente al cuartel exigiendo ¿qué? mejora de vida, aumento de salario, construcción de viviendas? No. Estaban reclamando un golpe de Estado".

"La gente estaba reclamando libremente el golpe. Ningún general se ha movido para decir que esto está prohibido. Daba la impresión de que había gente a la que le gustaba que el pueblo llamara a un golpe de Estado".

"En nombre de la defensa de la democracia, no vamos a ser autoritarios con nadie, pero tampoco vamos a ser tibios con nadie. Estoy seguro de que lo averiguaremos (quién lo financió)".

"Tenemos más de 1200 personas detenidas aquí en Brasilia y van a estar detenidas hasta que terminemos la investigación, porque vamos a averiguar quién financió todo esto".

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo