
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Noticias 10/01/2023 Redacción HCEl secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente a la gestión de Alberto Fernández por la designación del ex CEO de Sygenta Antonio Aracre, como jefe de asesores del Presidente de la Nación. "Se tiene que ir aunque recién haya asumido", disparó el sindicalista.
"Pensábamos que las propuestas de flexibilizar derechos laborales eran propias del Gobierno anterior, pero esta designación lo pone en duda. La intención del nuevo funcionario atenta contra los artículos 14 bis y 75 de la Constitución Nacional", acusó el dirigente nacional que representa a los y las estatales.
En paralelo, Aguiar indicó que "su nombramiento como funcionario es un gran error y violenta la legislación vigente en nuestro país", en referencia a la Ley 25.188 de Ética de la Función Pública. La misma establece la incompatibilidad de ocupar esta labor para aquellas personas que han dirigido en los últimos tres años una empresa que realice actividades reguladas por el Estado.
La actividad de Aracre comenzó hace 36 años en Syngenta, multinacional del agronegocio, pero desde hace 12 años que se desempeñó como CEO de la compañía, finalizando su cargo recién el 31 de diciembre pasado. "Sólo hay que aplicar el sentido común para saber que si se elige como asesor a un CEO del agronegocio, no solo se buscará quitarle derechos a los trabajadores, sino también impulsar políticas para beneficiar y proteger a las corporaciones que producen agrotóxicos nocivos para la salud y el ambiente".
En este sentido, el dirigente estatal aseguró que "designar en cargos públicos a altos directivos de multinacionales privadas se parece mucho a lo que sucedía durante el macrismo" y concluyó: "Si en aquel momento resistimos esas prácticas, ahora no podemos mirar para otro lado".
Con inforamción de Infonews
HORACERO
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
El ex CEO de Syngenta se alejó del cargo para "desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados". Alberto Fernández le agradeció su trabajo.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.