
Represión y muertes: Boluarte declarará ante la Fiscalía de Perú
La mandataria de facto en Perú deberá responder por el trágico saldo de las protestas. La investigación busca determinar su responsabilidad en las violentas represiones.
La Defensoría del Pueblo confirmó 17 muertes, que llevaron la cifra total a 40, en el marco de una fuerte represión tras a manifestantes en el aeropuerto de Juliaca.
Noticias - Internacionales 10/01/2023 Redacción HCLa represión ejercida este lunes en Juliaca, Perú, dejó un saldo de 17 muertos, cuando unas 2 mil personas intentaron tomar por asalto el aeropuerto de esa localidad, en el marco de las protestas contra el gobierno de facto de la presidenta Dina Boluarte, según informó la Defensoría del Pueblo.
"Hasta esta hora de la noche (las 22 locales, la medianoche en la Argentina), hemos confirmado 17 fallecidos en Puno durante enfrentamientos con las fuerzas del orden en inmediaciones del aeropuerto de Juliaca", dijo a AFP una fuente de la Defensoría del Pueblo.
Los cinco muertos contabilizados en las últimas horas eran heridos graves (de un total de 40).
Las víctimas tenían en el cuerpo impactos de proyectil, detalló un responsable sanitario del hospital Carlos Monge, adonde fueron trasladadas, en declaraciones al canal N de televisión.
"Lo que está pasando es una matanza entre peruanos, les pido calma, no se expongan", exclamó el alcalde de Juliaca, Oscar Cáceres, en un llamado desesperado a la población a través de la radio La Decana de esa localidad.
Perú vive una ola de protestas en gran parte del país desde el 7 de diciembre pasado, cuando Boluarte asumió el poder luego de que el Congreso destituyera al presidente Pedro Castillo, horas después de que éste anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional con supresión de garantías.
Esas protestas, que tuvieron una pausa por las fiestas de fin de año y se reanudaron el miércoles pasado, dejaron alrededor de 40 muertos, según datos oficiales y tomando en cuenta estos 17 casos.
Las violentas acciones de este lunes se registraron cuando unas dos mil personas intentaron tomar por asalto el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada 1.300 km al sur de Lima, en la región de Puno.
El aeródromo está bajo resguardo policial y militar. Un intento de toma similar había ocurrido el sábado, pero sin muertes.
Aunque se considera de izquierda, Boluarte es vista como "traidora" por las comunidades y militantes que apoyan a Castillo. En tanto, los sectores de derecha que antes promovían su caída ahora la respaldan.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que visitará Perú entre mañana y el viernes "para observar la situación de derechos humanos", en un momento de profunda crisis institucional y política en el país.
AFP / HORACERO
La mandataria de facto en Perú deberá responder por el trágico saldo de las protestas. La investigación busca determinar su responsabilidad en las violentas represiones.
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
“La prisión de Pedro Castillo es ilegal en un país sin Estado de Derecho”, según Guido Croxatto, el abogado defensor del presidente destituido en una entrevista exclusiva.
El ex mandatario de Estados Unidos (EEUU), sigue diciendo que no conoce a su víctima, a quien deberá resarcir con 5 millones de dólares por decisión del jurado.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
Bajo el ropaje ideológico de la lucha contra el comunismo y la defensa de los valores de la civilización occidental y cristiana, en conceptos carentes de contenido real.
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.