
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, el objetivo artístico.
Cultura - Escena 11/01/2023 Redacción HC"Argentina, 1985", la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín que cuenta el trasfondo del Juicio a las Juntas, ganó anoche el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, meta a la que se acercó al quedar preseleccionada en la lista corta de 15 candidatos.
La suerte del filme nacional se definirá el próximo 24 con el anuncio por parte de la Academia de Hollywood de las nominaciones a los Oscar, con espacio para cinco largometrajes que competirán el 12 de marzo en la ceremonia que se realizará en el Dolby Theatre de Los Angeles con la conducción del comediante Jimmy Kimmel.
"Estoy muy feliz de estar aquí. Le quiero dedicar este premio al gran actor Ricardo Darín y a todos los que lucharon por la democracia en la Argentina", dijo Mitre al agradecer la distinción.
En tanto, Darín expresó: "Muchas gracias, estoy muy orgulloso de este galardón. Y para la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. Los quiero".
Previamente a que se iniciara la ceremonia, Darín, Lanzani y Mitre se fotografiaron en la alfombra roja junto al exfiscal Luis Moreno Ocampo, encarnado por Peter Lanzani en la película.
Con el antecedente en 1986 de "La historia oficial", de Luis Puenzo, la cinta se llevó el Globo de Oro a la Mejor película en lengua no inglesa, terna en la que se impuso por sobre la alemana "All Quiet on the Western Front", la belga "Close", la surcoreana "Decision to Leave" y la india "RRR".
La película, escrita por Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, es protagonizada por Darín y Lanzani y era la única cinta latinoamericana en competencia en los galardones realizados en el Beverly Hilton de Los Ángeles que premian a lo mejor del cine y la televisión estadounidense.
El filme de Mitre, que sigue la historia de cómo los fiscales Julio Strassera, interpretado por Darín, y Moreno Ocampo organizan el Juicio a las Juntas militares de la última dictadura, quedó preseleccionado la semana pasada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero en un evento conducido por Hayley Atwell y Toheeb Jimoh.
La película, que fue la más vista del año pasado en los cines argentinos, deberá esperar hasta el 19 de enero para conocer si formará parte de la lista definitiva de cinco producciones internacionales que competirán por el galardón, entregado por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido.
El drama histórico obtuvo también nominaciones en los Goya y los Critics' Choice Awards y desarrolló un extenso recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre último, como en Venecia, donde ganó el premio de la crítica (FIPRESCI); San Sebastián, en el que obtuvo el Premio del Público; La Habana, donde ganó mejor actuación masculina (Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Llinás y Mitre), entre otros.
A su vez, ayer también se anunció que el largometraje de Mitre fue nominado en la categoría mejor dirección de sonido en un largometraje en idioma extranjero en los Golden Reel, premio que otorgan los editores de sonido: la primera vez que una película argentina es nominada.
Además, el próximo domingo la producción argentina competirá por un premio Critics’ Choice.
Los antecedentes argentinos ganadores en los Oscar son "La historia oficial" en 1986 y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, en 2010, mientras que la última vez que una producción local llegó a las nominaciones fue un lustro después con "Relatos salvajes" de Damián Szifrón.
"No tenés este año una película que digas 'esta claramente va a ganar o tiene la delantera'. La carrera más salvaje de todas no es la de mejor película, sino la de películas extranjeras porque, a diferencia de hace un par de años con 'Parásitos' o el año pasado con 'Drive my Car', donde claramente había una película internacional que se plantaba como la adorada por todo el mundo, este es un año bastante impredecible", dijo días atrás en diálogo con Télam Axel Kuschevatzky, productor de "Argentina, 1985".
En cuanto al lugar que ocupan los Globos de Oro en el panorama de premios, el productor sostuvo que "tienen como característica, junto a los Critics’ Choice, de ser los premios de periodistas de perfil más alto porque son las dos organizaciones de premios nacionales".
"Y está el National Board of Review, que básicamente junta a los críticos de perfil más alto de Estados Unidos. En ese sentido, esos son los tres que tienen peso en amplificación antes de que empiecen las premiaciones camino a los Oscar, que dan los sindicatos de actores, de guionistas, de directores y el de productores. El Globo de Oro y los Critics' Choice tienen el potencial de instalar dentro de los grupos de votantes la idea de 'Ok, acá hay algo que no vi, a lo mejor le tengo que dar pelota'", agregó.
Con información de la agencia Télam
HORACERO
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
El apogeo de su fama fue en las décadas de 1950 y 1960, "La Lollo" fue un ícono del cine italiano de posguerra. Se convirtió en fotógrafa y escultora tras alejarse del cine,
Se trata de "La fiesta del cine", organizada por el INCAA y el Ministerio de Cultura junto a salas de toda la Argentina. Precios y películas que podrán verse a buenos precios.
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
La filmografía de Carlos Saura cuenta con un buen número de obras maestras como La caza o Cría Cuervos, entre los 44 largormetrajes y varios cortometrajes a largo de 60 años.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.