
Nicolás Maduro le manifestó la iniciativa al presidente Gustavo Petro en un encuentro entre ambos mandatarios. Allí se firmaron acuerdos para el comercio binacional.
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
Noticias - Internacionales 12/01/2023 Redacción HCLa vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció este martes que hubo un intento de atentar contra su vida, después de que su equipo de seguridad desactivara un artefacto explosivo que había sido colocado en una ruta que lleva a su residencia familiar.
A través de su cuenta de Twitter, Márquez detalló que, tras el hallazgo por parte de su equipo de seguridad, "fue destruido de manera controlada por personal anti explosivos de la SIJIN".
Márquez, la primera afrodescendiente en asumir el cargo, señaló que en el informe que adjuntó hay evidencia del "nuevo intento" de atentar contra su vida.
En la misma publicación, la vicepresidenta colombiana adjuntó un informe de seguridad que "evidencia que se trató de un nuevo intento de atentar, contra mi vida", denunció.
Según el texto publicado en las redes, Márquez tenía previsto visitar la residencia, ubicada en el oeste del país, en los últimos días y por eso se realizó una inspección previa.
La senadora María José Pizarro expresó su preocupación por el incidente y consideró que representa "un atentado contra la democracia".
"¡Alarmante! Los hechos no solo ponen en riesgo la seguridad y la vida de nuestra vicepresidenta y su familia, también son un atentado contra la democracia. ¡Francia Márquez, fuerza y solidaridad, no estas sola!", escribió en Twtitter.
No es la primera vez que Márquez es víctima de un ataque contra su vida. En 2019, durante una reunión con líderes sociales, Márquez relató que se encontraba en Santander de Quilichao, en la comunidad de Lomitas, y "llegaron unas personas armadas y empezaron a disparar y tiraron una granada. No nos pasó nada gracias a Dios pero uno de mis escoltas está herido y otro compañero".
Infonews / HORACERO
Nicolás Maduro le manifestó la iniciativa al presidente Gustavo Petro en un encuentro entre ambos mandatarios. Allí se firmaron acuerdos para el comercio binacional.
El mundo se confronta a una crisis ante las consecuencias de la pandemia y de la inesperada guerra Rusia–Ucrania que aumenta la incertidumbre planetaria, dicen desde el Foro.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
Un avión con 72 pasajeros se estrelló en Nepal por causas que aún se desconocen y entre las personas que iban a bordo de la aeronave se encontraba una argentina.
Cuando se pensaba un eclipse político total a causa del mundial de fútbol, varios hechos sacudieron el mapa regional. La Región vive diferenes procesos políticos.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Naciones Unidas pidió al gobierno de Perú que respete los derechos humanos y evite el uso de la fuerza para reprimir las protestas que dejaron más de 40 muertos.
Ocurrió este domingo en Monterey Park luego de una celebración del Año Nuevo Lunar que atrajo a miles de personas. El atacante fue encontrado muerto en su camioneta.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!