
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
El Gobierno decidió avanzar con todo en el Congreso y propuso la Ampliación de la Corte Suprema, el pliego de Rafecas a Procurador y el Consejo de la Magistratura.
Noticias 13/01/2023 Redacción HCEntre los ítems más destacados se encuentran el de ampliación de miembros de la Corte Suprema, el de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios, y varios proyectos de índole medioambiental.
Es el temario elaborado por el Poder Ejecutivo para que el Congreso trate en sesiones extraordinarias del Congreso entre el 23 de enero y el 28 de febrero incluye 27 temas, informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
EL LISTADO COMPLETO
- Proyecto de Ley modificatorio del inciso a) del artículo 48 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449 sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos (Exp. Diputados 4718-D-2022 - Exp. Senado 36-CD2022).
- Proyecto de Ley tendiente a establecer el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud (Msje. 99/22 Exp. Senado 158-PE-2022).
- Proyecto de Ley por el que se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (Msje 87/22 - Exp. Senado 121-PE-2022 - Exp. Diputados 57-S-2022).
- Proyecto de Ley mediante el cual se propicia efectuar una serie de sustituciones a la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica N° 23.877 y su modificatoria (Msje. 72/22 Exp. Diputados 11-PE-2022 - Exp. Senado 20-CD-2022).
- Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad N° 24.660 y sus modificatorias (Msje. 44/21 Exp. Senado 26-PE-2021).
- Proyecto de Ley de Abordaje Integral de la Violencia Institucional en Seguridad y Servicios Penitenciarios (Exp. Diputados 1010-D-2022).
- Tratamiento del Acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.
- Tratamiento de otros acuerdos requeridos al Honorable Senado de la Nación.
- Proyecto de Ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente, vinculada a la prevención y represión del Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP) - Modifica la Ley N° 25.246 y sus modificatorias (Msje. 28/22 Exp. Diputados 9-PE-2022).
- Proyecto de Ley de modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58 con el fin de ampliar el número de integrantes de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (Exp. Senado 1353-S-2022).
- Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley del Consejo de la Magistratura -T.O. 1999- N° 24.937 y sus modificatorias conforme lo dispuesto en los puntos II y III de la parte resolutiva del fallo dictado en los autos "Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y otro c/ E.N. -ley 26.080 -dto. 816/99 y otros s/proceso de conocimiento". (Msje. 128/21- Exp Senado 151-PE-2021 - Exp. Diputados 9-S-2022).
- Proyecto de Ley de creación del Parque Nacional y de la Reserva Nacional Laguna El Palmar (Exp Senado 2553-S-2021 - Exp. Diputados 23-S-2022).
- Proyecto de Ley de creación del Área Marina Protegida Bentónica "Agujero Azul". (Exp. Diputados 1039-D2022 - Exp. Senado 14-CD-2022).
- Proyecto de Ley por el que se establece un Régimen Previsional Diferencial para los trabajadores que se desempeñen o se hayan desempeñado como combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales de cajas transferidas (Exp Senado 75-S-2021 - Exp. Diputados 29-S-2022).
- Proyecto de Ley por el cual se crea el Plan de Pago de Deuda Previsional (Exp. Senado 957-S-2022 - Exp. Diputados 21-S-2022)
- Proyectos de leyes que disponen la creación de universidades nacionales 17) Proyecto de Ley tendiente a crear el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador" (Msje. 93/21- Exp. Diputados 12-PE-2021).
- Proyecto de Ley por el cual se sustituyen los artículos 23 y 45 de la Ley N° 22.990 de Sangre Humana (Exp. Senado 2309-S-2021 - Exp. Diputados 80-S-2021)
- Proyecto de Ley tendiente a asegurar la contención y el acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de down, para su hijo o hija en estación o recién nacido/a. (Exp. Senado 1466-S-2021 - Exp. Diputados 85-S-2021).
- Proyecto de Ley por el cual se crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina (Exp. Senado 1787-S-2019 - Exp. Diputados 144-S-2020).
- Proyecto de Ley por el cual se modifica la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional, en función del artículo 170 de la Ley Complementaria Permanente de Presupuesto N°11.672.
- Proyecto de Ley de Exteriorización del Ahorro Argentino.
- Proyectos de Ley para la Promoción de nuevas energías, e inversiones con valor agregado en el sector energético.
- Solicitudes de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la La Nación.
- Proyecto de Ley solicitando el correspondiente permiso constitucional para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2023 (Msje 95/22 - Exp. Senado 143-PE-2022).
- Proyecto de Ley para modificar el Sistema Estadístico Nacional
- Proyecto de Ley por el cual se establece un Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Portal de Noticias - Télam
HORACERO
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
El sismo ocurrió a las 13 en el departamento Susques y también se sintió en Chile y Bolivia. No se reportaron heridos ni infraestructura dañada por el hecho.
Héctor Marchi, ex administrador general de la Corte sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.