
Gal Costa, una de las voces más emblemáticas de la música brasileña
En cinco décadas de trayectoria, en la que se tuvo que enfrentar a la dictadura militar brasileña, en Gal se destacan canciones como Baby, Vapor Barato y Meu Nome é Gal.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
Noticias - Internacionales 14 de enero de 2023 Por Karina Di VittoEl ex ministro de Justicia del Gobierno de Jair Bolsonaro y ex secretario de Seguridad Pública de Brasilia, Anderson Torres, fue detenido en las últimas horas tras llegar a Brasil, informó a Reuters un abogado del ex funcionario.
Torres está acusado de omisión y connivencia que habría facilitado los ataques de radicales bolsonaristas el fin de semana pasado en las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
El dirigente estaba de vacaciones en Orlando, la misma ciudad donde se encuentra el ex presidente Bolsonaro, muy cercano al ex ministro.
El arresto de Torres se produjo después de que el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, señalara "las diversas omisiones, en teoría dolosas, practicadas por los responsables de la seguridad pública en el Distrito Federal y que contribuyeron a la práctica de actos terroristas" del 8 de enero.
Al conocer la orden de prisión preventiva en su contra, Torres dijo el martes en Twitter que interrumpiría sus vacaciones y regresaría a Brasil para presentarse ante la Justicia.
El ministro de Justicia Flavio Dino, había dado a Torres de plazo hasta el lunes para regresar, ya que de lo contrario iniciaría los trámites de extradición.
(Con información de Reuters)
En cinco décadas de trayectoria, en la que se tuvo que enfrentar a la dictadura militar brasileña, en Gal se destacan canciones como Baby, Vapor Barato y Meu Nome é Gal.
El seleccionado de Tite se impuso de la mano del delantero, que ensayó una formidable pirueta para el segundo, luego de quebrar una firme resistencia del rival.
El primer golpe del duelo por O Rei lo sintieron los hinchas de Santos, pero el clima de dolor por la despedida del ídolo abarcó a gran parte de la población.
El último año de gestión del presidente Bolsonaro hizo perder a la Amazonía 10.267 kilómetros de superficies forestadas, uno de los espacios más importantes del planeta.
Lula Da Silva en su discurso inicial al asumir la presidencia de Brasil, dijo ayer: "El amor venció al odio. Hoy terminó el proceso de destrucción nacional".
Los manifestantes golpistas llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.