
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
El nuevo hit de Shakira y el DJ Bizarrap sumó más de 70 millones de reproducciones en youtube. La letra de la canción la muestra empoderada, ¿Pero es feminista?
Cultura - Música 14/01/2023 Redacción HCDesde que la nueva canción de la cantante colombiana junto al DJ argentino vio la luz, sumó más de 70 millones de reproducciones en YouTube. La letra de la canción fue aplaudida por gran parte de la población, sin embargo, fue rechazada y duramente criticada por otras personas.
Milagro Mariona, integrante de la agrupación feminista “Ni Una Menos", en diálogo con Chipi Merino para el programa “Quien quiere oír, que oiga", brindó un análisis de la nueva canción de Shakira junto a Bizarrap, donde consideró que “la lupa se puso en la cantante y en la frase ¿dónde están las feministas?, como si todo lo que esté hecho por la mujer deba ser políticamente correcto o cariñoso”. Además, recalcó que siempre se pone “la vara alta en las mujeres cuando triunfan o tienen un lugar de referencia”. Agregó también, que a pesar de que no considera que la canción sea feminista, ya que el “feminismo viene a cuestionar las relaciones de poder establecidas, y esta ensalza la cuestión de clase en cuanto al poder adquisitivo”, sí se trata de la canción de una “mujer empoderada, que tiene acceso a poder reclamar económicamente lo que le corresponde cuando se divorcia”.
Otro de los cuestionamientos que recibió Shakira en las redes sociales fue que no era sorora ya que criticaba a la actual pareja de Piqué. Ante ello, la integrante de “Ni una Menos” estableció que “las mujeres podemos no ser sororas, podemos no estar de acuerdo con lo que hacen otras mujeres, podemos enojarnos”. Agregó, también, que “a las mujeres se les exige demasiado como nunca se les ha exigido a los varones".
Otro de los cuestionamientos que recibió Shakira en las redes sociales fue que no era sorora ya que criticaba a la actual pareja de Piqué. Ante ello, la integrante de “Ni una Menos” estableció que “las mujeres podemos no ser sororas, podemos no estar de acuerdo con lo que hacen otras mujeres, podemos enojarnos”. Agregó, también, que “a las mujeres se les exige demasiado como nunca se les ha exigido a los varones".
“Nunca nos hemos detenido a analizar canciones como las de Fito Paez, Ratones Paranoicos u otras canciones que hacen apología a la pedofilia o feminicidios en canciones folclóricas; como lo estamos haciendo con esta canción de Shakira" manifestó Mariona. Por lo que consideró que está bien analizar, pero “debemos poner la misma vara para todos".
A su vez, agregó que “las personas piensan que Shakira expuso a Piqué, pero qué pasa con la exposición que él ya hizo de ella. Nunca sabemos los pormenores de lo que pasa, pero especulamos”. Asimismo, reflexionó que “es muy bueno que se ponga la lupa del feminismo en estos temas, que también nos atraviesan cotidianamente”.
Por último, Mariona consideró que esto trae, además, una tarea a los varones de “poder reflexionar su rol de varón, qué hacen con su grupo de amigos, cómo los atraviesan estos temas donde se cuestionan las relaciones de poder de género”.
Primera Fuente
HORACERO
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
El rock argentino estuvo presente en el cierre del año que hizo Tribus Club de Arte con bandas tributo a diferentes grupos que ya forman parte de la historia musical del país.
El público concurrió para disfrutar de una noche a puro blues y Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, dio un show en Tribus donde presentó parte de su nuevo disco y sus clásicos.
Lollapalooza ya está en marcha y tendrá como principales atracciones a Rosalía, Drake y Trueno. Tendrá lugar una campaña de Unicef contra los mensajes de odio.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Volvió la temporada de recitales en "Tribus, Club de Arte" con la reconocida banda santafesina Regios y su homenaje a los clásicos del rock and roll de distintas décadas.
Killer Queen se presentó el pasado sábado 28 en Tribus Club de Arte con entrada libre y gratuita. Es la banda tributo a Queen que lleva el nombre de una canción del grupo inglés.
La nueva edición del Cosquín Rock incluye a consagrados como Fito Páez, Skay, Divididos o Babasónicos, y nuevas figuras de la escena urbana como Trueno.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.