
Qué le ocurrió a la Selección en su debut ante Arabia
Con goles de Al-Shehri y Al Dawsari, a los 3 y a los 8 minutos del segundo tiempo, Arabia Saudita le ganó a la Selección argentina por 2-1. Gol de Messi y tantos anulados.
El salteño repitió el título que había logrado en 2021 en la categoría motos. Además, el mendocino Francisco Moreno obtuvo el segundo puesto en Cuatriciclos.
Noticias - Deportes 16 de enero de 2023 Redacción HCEl piloto argentino de KTM Kevin Benavides se coronó campeón en la categoría Motos en el Rally Dakar, realizado en Arabia Saudita, y conquistó su segundo título, mientras que el mendocino Francisco Moreno obtuvo el segundo puesto en Cuatriciclos.
El salteño ganó la decimocuarta y última etapa, un recorrido de 417 kilómetros entre Al Hofuf y Dammam, y doblegó a su compañero de equipo, el australiano Toby Price, que había largado con una ventaja de 12 segundos. El argentino terminó el sprint final con una ventaja de 43 segundos.
El podio en la categoría Motos fue completado por el estadounidense Skyler Howes, representante del equipo oficial Husqvarna. Con este nuevo título, Benavides hizo historia, ya se convirtió en el primer piloto en ganar el Rally Dakar en Motos con dos marcas distintas: en 2021 había salido campeón a bordo de una Honda.
Por su parte, el piloto de Tupungato Francisco Moreno se ubicó en el segundo puesto de Cuatriciclos detrás del francés Alexander Giroud.
“No puedo creer aún lo que me pasa. Es un montón para mí estar otra vez en el segundo lugar y ahora a disfrutarlo mucho. Esto cuesta muchísimo. Todos los días con mucho frío, agua, miedo, ansiedad”, expresó Moreno.
Y añadió: “Fue muy compleja esta carrera. Cuando crucé la línea se me pasaron miles de cosas por la cabeza. Se siente una emoción enorme, mi equipo me apoyó muchísimo. Y la gente desde la Argentina, que me apoyó desde allá mediante las redes. Se los dedicó a ellos...".
El qatarí Al-Attiyah, vigente campeón de Toyota con el copiloto francés Mathieu Baumel, terminó la etapa final hasta Dammam, en la costa del golfo Pérsico, con una ventaja de una hora y 20 minutos sobre el francés Sébastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rally.
NA - HORACERO
Con goles de Al-Shehri y Al Dawsari, a los 3 y a los 8 minutos del segundo tiempo, Arabia Saudita le ganó a la Selección argentina por 2-1. Gol de Messi y tantos anulados.
Fue elegido por la IFFHS. El técnico campeón del mundo arrasó y se quedó con el premio, seguido por Didier Deschamps, de Francia, y Walid Regragui, DT de Marruecos.
A menos de una semana para debutar en Qatar, el equipo nacional aprovechará el partido ante los dirigidos por Arruebarrena para definir al reemplazante de Giovani Lo Celso.
El histórico delantero, Cristinao Ronaldo, anotó un gol de penal en el triunfo por 3 a 2 de su seleccionado y se convirtió en el primer jugador en convertir en cinco Mundiales.
Luego del triunfo ante los Países Bajos de ayer, Lionel Messi se convirtió en el segundo futbolista con más partidos jugados en la historia de los Mundiales.
Con el desempeño de hoy y teniendo en cuenta las chances de los partidos que vendrán, Lionel Messi puede convertirse el el máximo goleador de los mundiales.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.