
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
La petrolera YPF incrementó el precio como habían acordado las empresa refinadoras de crudo con el Gobierno Nacional, y se suman a Axion y Puma a lo ya aumentado por Shell.
Noticias 18/01/2023 Redacción HCLa petrolera YPF incrementó el precio de sus combustibles en un 4%, tal como habían acordado las empresa refinadoras de crudo con el Gobierno nacional, y se suma a lo implementado por Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell.
De esta manera, YPF tiene nuevos precios de referencia en la ciudad de Buenos Aires al pasar el litro de nafta súper a $ 156,80; la nafta premium $ 197,40; el diesel 500 $ 168,40, y el diesel premium $ 236, de acuerdo con relevamiento en las estaciones de la red.
Con esta suba, en Shell. el precio de la nafta súper quedó por encima de $162 el litro, aunque en algunas estaciones se paga hasta $166. En tanto que la premium V-power superó los $200. Por otro lado, el valor del diésel ascenderá a $182 y el biodiésel quedaría en $237.
En tanto, la marca Axion también se sumó al aumento, con lo cual las tres petroleras que controlan más del 90% del mercado incrementaron un 4% los precios en los surtidores.
El costo de los combustibles se compone principalmente por la evolución del precio internacional del petróleo, el precio local de los biocombustibles, la paridad cambiaria y el componente impostivo.
A fines de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% de diciembre a marzo de este año, con lo que espera "recorrer un sendero de tranquilidad".
Las empresas aplicaron en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario en el arranque del año.
Infonews / HORACERO
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
Las redes sociales se hicieron eco del pesar de dirigentes políticos, funcionarios y académicos por el fallecimiento del sociólogo, docente y consultor.
El ministro de Economía tuvo un contrapunto con representantes del viejo continente. Defendió el desarrollo del gas natural como factor de transición energética.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
Arshak Karhanyan tenía 28 años, era un policía destinado a la investigación del cyberdelito. Fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019. Desde entonces está desaparecido.
El ENRE realizará la presentación, a pedido de la Secretaría de Energía, debido a los reiterados cortes. Los vecinos expresaron su descontento en las oficinas de Edesur.
La comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard (FdT) se reunirá desde las 11 en la sala 1 del edificio Anexo para avanzar con esta instancia.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.