
Ni olvido ni perdón: reinicio de juicios por delitos de lesa humanidad
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
Es Daniel Oscar Cherutti. Está acusado de delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura cívico militar. Fue agente de la SIDE y actuaba en Automotores Orletti.
Noticias - Derechos Humanos 18 de enero de 2023 Redacción HCEl Juez federal Daniel Rafecas, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 3, solicitó a Interpol la captura internacional de Daniel Oscar Cherutti, quien formó parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y está acusado de crímenes de lesa humanidad.
Los mencionados crímenes fueron cometidos en un ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio -CCDTyE- durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial en Argentina, entre 1976 y 1983.
Es hermano del humorista Miguel Ángel Cherutti, de quien fue representante en algún período.
Cherutti nació el 18 de enero de 1947, tiene 75 años, vivió en Cañuelas y ahora reside en Italia.
Hacia 2011 se radicó en la Comuna de Pettenasco en la provincia de Novara, región de Piamonte, con la intención de abrir un restaurante.
Interpol es buscado en calidad de autor de los delitos de privación ilegal de la libertad de un total de ciento ocho (108) personas, privación ilegal de la libertad agravada –por su duración de más de un mes- de siete (7) personas, aplicación de tormentos respecto de ciento cuatro (104) personas y sustracción de menores respecto de dos (2) personas.
Además se le atribuye la comisión en calidad de cómplice primario del homicidio agravado de diecinueve (19) personas.
Rafecas investiga a Cherutti tras la detención de Patricio Finnen (ex agente de la SIDE acusado de desviar la investigación del atentado a la AMIA) por crímenes de lesa humanidad también ocurridos durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial.
Rafecas ordenó la detención de Finnen y la de otros cinco ex integrantes de la SIDE por su actuación en el CCDTyE Automotores Orletti que funcionó en el barrio porteño de Floresta, en la base que operaba en Bacacay, y en otro CCDTyE ubicado en Pomar y Chiclana.
En simultáneo dictó la detención de Luis Nelson “Pinocho” González, Rubén Héctor Escobar, César Estanislao Albarracín y Hugo Ángel Carlet.
Agencia de Noticias / HORACERO
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
Patricia Isasa fue detenida ilegalmente en Santa Fe donde residía cuando tenía 16 años, siempre denunció el horror que vivió y también el encubrimiento de ese horror.
Estaba internada por un ACV que había sufrido. Tenía 94 años y era muy activa en Madres Línea Fundadora. Publicamos la foto de Mónica Hasenberg y una última entrevista que dio.
El Papa envió una carta a la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la que expresa su sentimiento por el fallecimiento de Hebe de Bonafini, quien "supo transformar su vida".
Este jueves se realizará un acto homenaje encabezado por familiares y compañeros de "Los 12 de la Santa Cruz" en Estados Unidos 3150, frente al Solar de la Memoria.
Fue determinada la existencia de un centro clandestino de detención y tortura que hasta ahora no había sido identificado y donde habrían asesinado a detenidos de Uruguay.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.