
Los procesos judiciales a los genocidas siguen curso en Megajuicio III, megacausa Guerrieri, el caso Donda, juicio "Brigadas" y "Cuatrerismo IV-Puente 12", entre otros.
Es Daniel Oscar Cherutti. Está acusado de delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura cívico militar. Fue agente de la SIDE y actuaba en Automotores Orletti.
Noticias - Derechos Humanos 18/01/2023 Redacción HCEl Juez federal Daniel Rafecas, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 3, solicitó a Interpol la captura internacional de Daniel Oscar Cherutti, quien formó parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y está acusado de crímenes de lesa humanidad.
Los mencionados crímenes fueron cometidos en un ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio -CCDTyE- durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial en Argentina, entre 1976 y 1983.
Es hermano del humorista Miguel Ángel Cherutti, de quien fue representante en algún período.
Cherutti nació el 18 de enero de 1947, tiene 75 años, vivió en Cañuelas y ahora reside en Italia.
Hacia 2011 se radicó en la Comuna de Pettenasco en la provincia de Novara, región de Piamonte, con la intención de abrir un restaurante.
Interpol es buscado en calidad de autor de los delitos de privación ilegal de la libertad de un total de ciento ocho (108) personas, privación ilegal de la libertad agravada –por su duración de más de un mes- de siete (7) personas, aplicación de tormentos respecto de ciento cuatro (104) personas y sustracción de menores respecto de dos (2) personas.
Además se le atribuye la comisión en calidad de cómplice primario del homicidio agravado de diecinueve (19) personas.
Rafecas investiga a Cherutti tras la detención de Patricio Finnen (ex agente de la SIDE acusado de desviar la investigación del atentado a la AMIA) por crímenes de lesa humanidad también ocurridos durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial.
Rafecas ordenó la detención de Finnen y la de otros cinco ex integrantes de la SIDE por su actuación en el CCDTyE Automotores Orletti que funcionó en el barrio porteño de Floresta, en la base que operaba en Bacacay, y en otro CCDTyE ubicado en Pomar y Chiclana.
En simultáneo dictó la detención de Luis Nelson “Pinocho” González, Rubén Héctor Escobar, César Estanislao Albarracín y Hugo Ángel Carlet.
Agencia de Noticias / HORACERO
Los procesos judiciales a los genocidas siguen curso en Megajuicio III, megacausa Guerrieri, el caso Donda, juicio "Brigadas" y "Cuatrerismo IV-Puente 12", entre otros.
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Integrantes de ambas agrupaciones recibieron el doctorado honoris causa de la UMET. Se reconoció su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.
La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas dictadas hace dos años contra Miguel Ángel Britos y Ariel Darío Pituelli por delitos de lesa humanidad
Estela Carlotto denunció que los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes junto a Elena Highton de Nolasco firmaron el polémico fallo del 2x1 en 2017.
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".