
Alemania cede a la presión: enviará 14 tanques Leopard a Ucrania
Finalmente Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Estados Unidos, también hará lo suyo.
Greta estaba en Alemania manifestándose en contra de la extensión de una mina de carbón. No fue la única persona en quedar tras las rejas: la Policía se llevó a un grupo.
Sociedad - Ambiente 18 de enero de 2023 Redacción HCUn grupo de ecologistas fue detenido este martes por manifestarse en contra de la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania. Entre esas personas apresadas se encuentra la ecologista sueca Greta Thunberg, quien saltó a la popularidad mundial años atrás.
"El grupo (de manifestantes) está detenido", afirmó una vocera de la Policía alemana, quién agregó que los detenidos "se separaron de la manifestación" y corrieron hacia el borde de un pozo abierto. En imágenes difundidas se puede ver a la activista cuando es evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país.
La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero, agregó, que los activistas no estaban formalmente detenidos.
Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa. El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.
La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido "violencia pura". Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.
El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso. Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.
BBC - Infonews
HORACERO
Finalmente Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Estados Unidos, también hará lo suyo.
Ayer en el día de los Humedales, un comunicado de la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de estos ecosistemas hizo esta advertencia.
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
El último año de gestión del presidente Bolsonaro hizo perder a la Amazonía 10.267 kilómetros de superficies forestadas, uno de los espacios más importantes del planeta.
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.