
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
Los delincuentes sustrajeron el avión del Aeroclub de la ciudad chaqueña de Villa Ángela. Cayó a siete kilómetros de su despegue porque no abrieron el paso de la nafta.
Noticias 19/01/2023 Redacción HCCinco personas murieron tras caerse la avioneta en la que se trasladaban. Esta había sido robada del Aeroclub de la ciudad chaqueña de Villa Ángela y tendría un costo de más de un millón y medio de dólares.
Según informó Diario Norte, se trata de una aeronave Cessna 206 y se precipitó a tierra a siete kilómetros de su despegue, debido a que los delincuentes no abrieron el paso de la nafta y cayó en el lote 11.
En tanto, el medio chaqueño indicó que uno de los ocupantes salió despedido y falleció de inmediato. Mientras que los cuatro restantes murieron incinerados. Dos peones vieron cómo el avión perdía altura y cayó a tierra prendiéndose fuego, por lo cual dieron aviso a la Policía.
"Si caía en la ciudad iba a ser una tragedia", expresó el fiscal Sergio Ríos, quien estuvo en el lugar con las autoridades policiales y peritos, mientras que, si bien se aguarda por la identificación de los cuerpos, el funcionario judicial adelantó que será muy difícil por el deterioro total de los mismos.
Además, se informó que, entre los restos, se encontró una pistola calibre 9 o 40 milímetros. Trascendió que los delincuentes rompieron una cámara antes de comenzar las tareas de despegue, pero quedó otra funcionando por lo que se pondrán sumar a la investigación a cargo del Ministerio Público.
El 25 de diciembre de 2022 también se robaron un avión del Aeroclub de Resistencia y se sospecha de narcotraficantes que huyeron a Bolivia.
NA / HORACERO
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
La decisión fue tomada luego de que se liberaran a los dos choferes imputados por "atentado contra la autoridad". La medida de fuerza afectaba a las líneas de la zona oeste.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
La desprestigiada Corte Suprema de Justicia decidió meterse en las elecciones de provinciales e inhabilitó a Sergio Uñac como candidato a gobernador en San Juan.
El viaje de Máximo Kirchner a China con Sergio Massa para acordar una ampliación de la capacidad de uso del swap con ese país. Fueron acompañados por legisladores.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió fuerte contra la Corte que, en sintonía con los deseos de Juntos por el Cambio, suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Le atribuyen ser jefe de una asociación ilícita conformada por tres personas, mientras que a los otros dos hombres los imputaron como miembros de la banda.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".