
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
Noticias 20/01/2023 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Kirchner señaló este viernes a la "la mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico" al cuestionar el criterio que emplea la Justicia para determinar la validez de una escucha al momento de configurar un delito.
"La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida", escribió la expresidenta en su cuenta de la red social Twitter.
La exmandataria recordó que "en el año 2016, en Comodoro Py los Camaristas de Casación (Gustavo) Hornos y (Mariano) Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en ´una escucha ilegal´, metieron preso a (Carlos) Zannini (actual procurador del Tesoro) y le prohibieron a (al excanciller Héctor) Timerman tratarse de un cáncer en EEUU".
"Después de la legalización de la escucha, (Mauricio) Macri -que era Presidente- felicitó públicamente a Hornos y Borinsky y criticó a la otra camarista, Ana María Figueroa, que había votado en minoría contra esa decisión", observó la Vicepresidenta.
Y agregó: "Ahora en 2023, el juez (federal Sebastián) Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles (vocero del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti), que arreglaba fallos de la Corte en chats con D'Alessandro, Ministro de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en ´una escucha ilegal´".
"Por si alguien faltaba en este verdadero escándalo, el fiscal que intervino fue… ¡Stornelli! procesado por espionaje ilegal e impulsor de la ´Operación Puf´, donde buscó legitimar las escuchas ilegales de la cárcel de Ezeiza para salvarse de su participación en el D‘Alessiogate", reseñó la titular del Senado.
Cristina afirmó que "Stornelli, para salvar al ladero de Rosatti -Robles- cita el voto en minoría de la camarista Ana María Figueroa en el caso Memorándum con Irán, que cuestiona que con una escucha ilegal se pretenda reabrir una causa. Solo con mafia mediática-judicial puede haber tanta impunidad", apuntó.
A modo de conclusión, la Vicepresidenta señaló que "hoy, a esta altura, hay que hacerse la pregunta del millón: ¿Qué hará ahora la Cámara de Casación con la causa Memorandum con Irán?".
INFO HORACERO
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
El autor de esta columna de opinión, destaca: "Más allá de las artimañas del horrible sistema judicial antidemocrático que enferma a esta República, es objetivo que Cristina sigue siendo la principal referente política".
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
Cristina Kirchner le respondió a un senador de EEUU, Ted Cruz, que pidió que fuera sancionada por corrupción. En agosto del 2022 ya había hecho el mismo pedido.
"Los fondos buitres siempre obtienen sentencias que nunca se ajustan a derecho", dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gabinete destacó el rol que tendrá la Vicepresidenta, pero habló de ella dando por sentado que no se presentará como candidata para las elecciones de este año.
La mayoría de las empresas sólo contrata empleados bajo esa modalidad, para evitar el pago de aportes patronales, jubilación y obra social. Es una forma laboral precarizada.
El fiscal Rivolo solicitó elevar la causa a juicio solo con los autores materiales. Los abogados de la Vicepresidenta sostienen que se dejó afuera información importante.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".