
La Fiesta del Pueblo: el triunfo, el festejo, un pueblo que se busca
La Casa Rosada desierta y el festejo en las calles ofrecieron una imagen muy simbólica del vacío de poder que nos ronda. La selección nos brinda un buen ejemplo para traspolar.
Declaración de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL) ante los atentados contra los gobiernos constitucionales de Brasil y Perú.
Opinión 20 de enero de 2023 Redacción HCLa asunción de la presidencia de la República Federativa de Brasil por parte de Luis Ignacio Lula da Silva, despertó una justa esperanza tanto en su Pueblo como en la región toda, dada la importancia que esa Nación hermana tiene en la región.
A pocos días de esa asunción, una serie de atentados terroristas a la sede de los tres poderes del Estado y la solicitud explícita a las Fuerzas Armadas para que asuman el poder de facto, crearon un grave clima desestabilizador que no ha cesado aún del todo.
Ante esta situación política y social, esta Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales expresa:
1°) Su más decidido apoyo al gobierno constitucional del presidente Lula, así como el taxativo rechazo a esos actos terroristas e intentos de golpe de estado.
Sólo el afianzamiento de una democracia plena de justicia social y respetuosa de los derechos humanos de su población, asegurarán el desarrollo sostenido del país y la felicidad de su pueblo. Programa éste que el gobierno de Lula venía a poner en plena vigencia, tras el autoritarismo de Jair Bolsonaro que llevo al país a la presente crisis.
2°) Al mismo tiempo alertamos ante la grave situación que atraviesa la República del Perú, donde un golpe de estado neo constitucional ha llevado a la cárcel al presidente legítimo del país, desatando una violenta represión social, ya con un importante número de víctimas en el pueblo que resiste. El destino de una de las Repúblicas fundadas por el General José de San Martín, siempre solidaria con nosotros, no nos es extraño. Y estos dos hechos no son casos aislados, se relacionan con otros que vienen sufriendo varios líderes regionales, en algunos casos incluso con atentados contra su propia vida.
Como estudiosos y militantes de la causa Latinoamericana nos solidarizamos con ella y hacemos votos porque la región continúe en paz su desarrollo sustentable e inclusivo. Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL).
La Casa Rosada desierta y el festejo en las calles ofrecieron una imagen muy simbólica del vacío de poder que nos ronda. La selección nos brinda un buen ejemplo para traspolar.
Son el 4,4% de la población mundial, pero poseen el 42% de las armas de fuego del mundo. Entre 1966 y 2012, el 31% de los tiroteos masivos en todo el mundo fueron en EEUU.
Según Daniel Vaschetto en su columna radial, el triunfo de Lula fue posible por la buena lectura que hizo el ex mandatario sobre el momento actual y social de su país.
"Uno siente que no está tratando con una persona, sino con eslóganes, consignas y cosas que se han apoderado de él", escribió el teólogo alemán en tiempos del nazismo.
Hoy es imperativo el urgente rescate del manejo estatal de la energía, ya que todo intento de prorrogar esas concesiones sólo servirá para desatar mayores conflictos sociales.
La larga mano de EEUU también parece estar detrás de la destitución del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en alianza con ex funcionarios del fujimorismo.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.