
Una cuarta parte del gasto público mundial va a parar a la corrupción. Flagelo que, con mayor o menor incidencia, está presente a lo largo y ancho de la geografía internacional.
Declaración de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL) ante los atentados contra los gobiernos constitucionales de Brasil y Perú.
Opinión 20/01/2023 Redacción HCLa asunción de la presidencia de la República Federativa de Brasil por parte de Luis Ignacio Lula da Silva, despertó una justa esperanza tanto en su Pueblo como en la región toda, dada la importancia que esa Nación hermana tiene en la región.
A pocos días de esa asunción, una serie de atentados terroristas a la sede de los tres poderes del Estado y la solicitud explícita a las Fuerzas Armadas para que asuman el poder de facto, crearon un grave clima desestabilizador que no ha cesado aún del todo.
Ante esta situación política y social, esta Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales expresa:
1°) Su más decidido apoyo al gobierno constitucional del presidente Lula, así como el taxativo rechazo a esos actos terroristas e intentos de golpe de estado.
Sólo el afianzamiento de una democracia plena de justicia social y respetuosa de los derechos humanos de su población, asegurarán el desarrollo sostenido del país y la felicidad de su pueblo. Programa éste que el gobierno de Lula venía a poner en plena vigencia, tras el autoritarismo de Jair Bolsonaro que llevo al país a la presente crisis.
2°) Al mismo tiempo alertamos ante la grave situación que atraviesa la República del Perú, donde un golpe de estado neo constitucional ha llevado a la cárcel al presidente legítimo del país, desatando una violenta represión social, ya con un importante número de víctimas en el pueblo que resiste. El destino de una de las Repúblicas fundadas por el General José de San Martín, siempre solidaria con nosotros, no nos es extraño. Y estos dos hechos no son casos aislados, se relacionan con otros que vienen sufriendo varios líderes regionales, en algunos casos incluso con atentados contra su propia vida.
Como estudiosos y militantes de la causa Latinoamericana nos solidarizamos con ella y hacemos votos porque la región continúe en paz su desarrollo sustentable e inclusivo. Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales (ASOFIL).
Una cuarta parte del gasto público mundial va a parar a la corrupción. Flagelo que, con mayor o menor incidencia, está presente a lo largo y ancho de la geografía internacional.
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".
En este segundo artículo sobre su visita a La Habana, Rodolfo recorre una de las calles más antiguas y emblemáticas de la ciudad para descubrir nuevos lugares.
El escritor y periodista Mempo Giardinelli lanza en esta columna, la base programática de una nueva propuesta política-social-cultural llamada "Coalición Paz y Soberanía".
Tras haber rozado los $500, la divisa informal cedió $22. También retrocedieron los tipos de cambio financieros. En el año el blue igual sube $127, un 36,7%.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
El General Mosconi no fue un militar victorioso de una gran campaña militar. Él libró y venció una batalla crucial para la soberanía y el desarrollo nacional: la del petróleo.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.