
Matías Rojas y Gonzalo Piovi le dieron el primer triunfo en Avellaneda a la "Academia". Racing venció a Lanús y le cortó el invicto de cuatro triunfos en la Liga Profesional.
Racing se coronó campeón en Abu Dhabi. Con este nuevo trofeo, los dirigidos por Gago llegaron a las 15 consagraciones y se colocaron en el mismo lugar que River Plate.
Noticias - Deportes 20/01/2023 Redacción HCCon el triunfo por 2 a 1 ante Boca, Racing se coronó campeón en Abu Dhabi de la Supercopa Internacional y llegó a la suma de 39 títulos en toda su historia, y la Copa Nacional número 15, a solo dos del "Xeneize", que es el que más posee en el fútbol argentino.
No obstante, en el historial de todos los campeones, la "Academia" se ubica en el cuarto lugar, detrás de su rival de toda la vida Independiente, quien tiene nada menos que 45 campeonatos en su haber, pero si está por encima de San Lorenzo que tiene 22.
Pero en las tablas de los que ganaron más veces en Primera División y de títulos locales, Racing se posiciona por encima del "Rojo", ya que en la primera "La Acadé" cosechó 19 títulos e Independiente 16, mientras que dentro del palmarés local, posee 33 y los Diablos Rojos están cuartos con 25.
Con este nuevo trofeo, los dirigidos por Fernando Gago llegaron a las 15 consagraciones y se colocaron en el mismo lugar que River Plate.
Campeones del fútbol argentino: Boca 73 títulos, River 69, Independiente 45, Racing 39, San Lorenzo 22, Alumni 22, Vélez 16 Estudiantes 14, Huracán 13, Rosario Central 11.
Títulos locales: Boca 51, River 51, Racing 33, Independiente 25, San Lorenzo 17, Huracán 13, Vélez 11, Rosario Central 10 Newell´s 9, Estudiantes 8.
Títulos de Primera División: River 36, Boca 35, Racing 18 Independiente 16, San Lorenzo 15, Vélez 10, Alumni 10, Estudiantes 6, Newell´s 6, Huracán 5.
Copas Nacionales: Boca 16, River y Racing 15, Independiente 9, Alumni y Huracán 8, Rosario Central 6, San Isidro 4, Newell´s y Rosario Athletic (hoy Atlético del Rosario) 3, Arsenal, Belgrano, Estudiantes LP, Lanús, Porteño y San Lorenzo, 2, Atlanta, Banfield, Central Córdoba de Rosario, Colón, Estudiantes, Gimnasia LP, Nueva Chicago, Patronato, Quilmes, San Martín de Tucumán, Balcarce, Barracas, Tigre, Tiro Federal y Vélez 1.
NA - HORACERO
Matías Rojas y Gonzalo Piovi le dieron el primer triunfo en Avellaneda a la "Academia". Racing venció a Lanús y le cortó el invicto de cuatro triunfos en la Liga Profesional.
De este modo, la Academia logró sumar 14 puntos y escala al pelotón de arriba, por lo que queda momentáneamente a dos puntos de San Lorenzo, el líder del certamen.
Martín Cauteruccio abrió el marcador para Independiente a los 19 minutos del primer tiempo con un potente derechazo, pero Matías Rojas lo empató de penal a los 38.
La "Academia" derrotó por 3-2 al conjunto ecuatoriano en el estadio Presidente Perón, en uno de los cotejos por la jornada de jueves del torneo continental de clubes.
Racing venció 2 a 1 a Aucas de visitante, en el marco de la cuarta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores y quedó a un paso de acceder a los octavos de final.
Se trata de los primeros partidos que disputará la Albiceleste después de levantar la Copa del Mundo. Ya se conocen las fechas y aún resta saber una sede.
Boca perdió sobre el final ante Colón y sigue sin poder ganar de local. El equipo santafecino cortó una racha de 12 partidos sin ganar y consiguió el primer triunfo.
Eric Meza y Cristian Vega anotaron los goles para que el Colón se impusiera al "Taladro" por 2 a 0. El sabalero jugó como local en la 15ta. fecha de la Liga Profesional.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.