
Hoy, son 24 las comunidades originarias que habitan el país. El Estado y la sociedad están en deuda con quienes habitaron el territorio antes que los invasores.
El Día Nacional de la Persona Música es una jornada para conmemorar el nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los mayores creadores de la canción argentina.
Cultura - Música 23/01/2023 Redacción HCEl Día Nacional del Músico o de la Persona Música es una jornada para conmemorar el nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los mayores creadores de la canción argentina, y celebrar a las músicas y los músicos de nuestro país.
Luis Alberto Spinetta nació un 23 de enero de 1950. Por eso cada año en esta fecha el país celebra el Día Nacional del Músico o de la Persona Música, establecido en nuestro calendario en 2015 por la Ley 27.106.
Spinetta formó parte de algunas de las bandas que hicieron historia en el rock nacional como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, y fue autor de canciones entrañables e inmortales como Rezo por vos; Muchacha ojos de papel; Todas las hojas son del viento o Seguir viviendo sin tu amor, entre muchas otras.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Persona Música, este 23 de enero, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) realizará diversas actividades.
Músicos y músicas estarán presentes durante toda la jornada en los programas que emite la Televisión Pública, tratando temas que hacen a la profesión y a las condiciones en las que se desarrolla la actividad musical.
Además, se desarrollarán actividades de formación, una charla virtual sobre Derechos Intelectuales en la Música, a la cual se podrá acceder desde cualquier lugar, y dos charlas presenciales en las provincias de Córdoba y Buenos Aires.
CRM - HORACERO
Hoy, son 24 las comunidades originarias que habitan el país. El Estado y la sociedad están en deuda con quienes habitaron el territorio antes que los invasores.
Hoy es el Día Internacional de Solidaridad por el Genocidio Armenio y el Día Mundial contra la Meningitis. También cumplen años Barbra Streisand y Sandra Mihanovich.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
El exguitarrista y compositor de Los Redondos, le mandó un saludo al Indio Solari en medio un show en Quilmes, según videos en redes sociales que tomaron relevancia hoy.
El mundo despide a una de las figuras de la música más importantes: a sus 83 años murió Tina Turner y la lloran distintas generaciones que disfrutaron de su arte.
El lado oscuro de la luna en castellano, o “The Dark Side of the Moon”, octavo disco de la banda británica se convirtió en uno de los álbumes más populares del grupo.
El oro quedó en manos de Trueno, pero el gran protagonista de los premios fue el abrazo que se dio entre artistas de distintas generaciones y estilos musicales.
Lollapalooza ya está en marcha y tendrá como principales atracciones a Rosalía, Drake y Trueno. Tendrá lugar una campaña de Unicef contra los mensajes de odio.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.