
Hubo 18 nuevas demandas contra Estados latinoamericanos en 2023. América Latina y el Caribe ha protagonizado 371 disputas de esta índole, es decir, entre inversores y Estados.
Se registró ahí el 50% de los asesinatos de periodistas alrededor del mundo. En tanto, la invasión rusa a Ucrania motorizó la cifra global de víctimas fatales.
Sociedad - Medios 25/01/2023 Redacción HCAmérica Latina fue la región en la que más trabajadores de prensa fueron asesinados durante el año pasado. Además, se dejó registro de que la cobertura de la guerra en Ucrania incrementó el índice mundial de víctimas, reveló el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
"Latinoamérica fue la región más mortífera para los medios, con 30 periodistas asesinados, representando casi el 50% de los 67 periodistas y trabajadores de los medios asesinados a nivel mundial", alertó la organización independiente sin fines de lucro un comunicado publicado en su página web.
El CPJ, con sede en Nueva York, Estados Unidos, advirtió que a pesar de que los países de Latinoamérica están en paz, la región excedió el número de periodistas asesinados en el marco del conflicto en Ucrania.
"A través de Latinoamérica, los periodistas que cubren el crimen, la corrupción, la violencia de pandillas y el medio ambiente, estaban en mayor riesgo", expuso.
Agregó que "en México documentó un total de 13 periodistas asesinados, el número más alto que jamás se ha dado en un solo año en dicho país".
"Junto con la criminalidad y la emergencia humanitaria en Haití, la región enfrentó una crisis cada vez más elevada del asesinato de periodistas, creando desiertos mediáticos y contribuyendo a la inseguridad de las comunidades locales", apuntó.
Asimismo, el ente que promueve la libertad de prensa y los derechos de los periodistas a nivel mundial refirió cuatro fallecimientos en Brasil, Chile y Colombia, y sigue investigando el motivo de la muerte en los casos de seis reporteros de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y Paraguay.
Los números a nivel mundial indican que la matanza de periodistas durante el año pasado aumentó casi un 50%, alcanzando la cifra de 67 asesinados.
El comité precisó que más de la mitad de los asesinatos ocurrieron en Ucrania (15), México (13) y Haití (7).
"Dichas cifras indican un declive abrupto de la libertad de prensa, con el número más alto de periodistas asesinados desde 2018", amplió.
Las coberturas de "política, crimen y corrupción pueden ser igualmente o más mortíferas que una guerra a gran escala", evaluó.
"Mientras tanto, los Gobiernos continúan encarcelando a un número récord de periodistas y no se enfrentan a la espiral de la violencia y la cultura de impunidad, que efectivamente han silenciado a comunidades enteras alrededor del mundo", sostuvo la presidenta de CPJ, Jodie Ginsberg.
De los 67 trabajadores de los medios fenecidos, por lo menos 41 fueron asesinados en conexión directa con su labor, en tanto que se están investigando actualmente los motivos de las otras 26 muertes, concluyó el CPJ, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)
HORACERO
Hubo 18 nuevas demandas contra Estados latinoamericanos en 2023. América Latina y el Caribe ha protagonizado 371 disputas de esta índole, es decir, entre inversores y Estados.
El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel.
El dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
El discurso de la ortodoxia económica en estas elecciones es traficar ideología disfrazada de conocimiento. Se habla de reducir el déficit fiscal a con un fuerte ajuste.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.