
"Argentina, 1985" gana Globo de Oro en la carrera a los Oscar
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, el objetivo artístico.
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
Cultura - Escena 25 de enero de 2023 Redacción HCLa película "Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que retrata el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, fue nominada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría de Mejor Película Extranjera.
El largometraje, que podría compartir el logro obtenido por "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009), disputará el galardón con "Sin novedad en el frente" (Alemania, de Edward Berger), "Cerca" (Bélgica, de Lukas Dhont, el título que más pelea le puede dar al crédito argentino), "EO" (Polonia, Jerzy Skolimowski) y "The Quiet Girl" (Irlanda, hablada en gaélico, de Colm Bairéad).
La 95ta ceremonia de los premios Oscar se realizará el próximo 12 de marzo en Dolby Theatre de Los Ángeles.
"Argentina, 1985" da así un nuevo paso en el circuito de premios luego de ganar el Globo de Oro, y obtener nominaciones en los Bafta del cine británico, los Goya y los Critics' Choice Awards.
Hasta la nominación de este martes, Argentina había llegado otras cinco veces a hacerse un lugar en la terna, con "La tregua" (1974, de Sergio Renán), "Camila" (1984, de María Luisa Bemberg), "Tango, no me dejes nunca" (1998, de Carlos Saura), "El hijo de la novia" (2001, de Juan José Campanella), y "Relatos salvajes" (2014, de Damián Szifron).
FALLECIMIENTO DE UN ACTOR DEL ELENCO
A los 65 años y con una abultada carrera actoral, falleció en Buenos Aires el reconocido actor Claudio Da Passano. La noticia la dio a conocer este miércoles la Asociación Argentina de Actores y Actrices, sin que hubieran trascendido las causas del deceso.
“Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y televisión. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, dice el comunicado de la entidad presidida por Alejandra Darín.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, el objetivo artístico.
Un recorrdio por la poesía sentipensada con música en un recorrido por ese "Paraíso indomable" que es nuestra América Latina con sus venas abiertas al decir de Galeano.
El apogeo de su fama fue en las décadas de 1950 y 1960, "La Lollo" fue un ícono del cine italiano de posguerra. Se convirtió en fotógrafa y escultora tras alejarse del cine,
El músico y cantante Seba Barrionuevo, líder de Los Carpinchos, se presentará este viernes 25, a las 20, en el ciclo "Encuentro Radial Bajo las Estrellas".
El ex Senador por la UCR habló sobre el rumbo del partido ante los acuerdos con el macrismo y pide un pronunciamiento respecto de la connivencia judicial con empresarios.
Lisa fue vista por última vez en público el pasado martes por la noche en los Globos de Oro, muy emocionada, cuando Austin Butler ganó el premio por la película "Elvis".
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.