
La película de Santiago Mitre se quedó con galardones centrales, entre ellos el de Mejor Actor para Ricardo Darín. Premiaron Natalia Oreiro, Francella y Awada.
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
Cultura - Escena 25/01/2023 Redacción HCLa película "Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que retrata el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, fue nominada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría de Mejor Película Extranjera.
El largometraje, que podría compartir el logro obtenido por "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009), disputará el galardón con "Sin novedad en el frente" (Alemania, de Edward Berger), "Cerca" (Bélgica, de Lukas Dhont, el título que más pelea le puede dar al crédito argentino), "EO" (Polonia, Jerzy Skolimowski) y "The Quiet Girl" (Irlanda, hablada en gaélico, de Colm Bairéad).
La 95ta ceremonia de los premios Oscar se realizará el próximo 12 de marzo en Dolby Theatre de Los Ángeles.
"Argentina, 1985" da así un nuevo paso en el circuito de premios luego de ganar el Globo de Oro, y obtener nominaciones en los Bafta del cine británico, los Goya y los Critics' Choice Awards.
Hasta la nominación de este martes, Argentina había llegado otras cinco veces a hacerse un lugar en la terna, con "La tregua" (1974, de Sergio Renán), "Camila" (1984, de María Luisa Bemberg), "Tango, no me dejes nunca" (1998, de Carlos Saura), "El hijo de la novia" (2001, de Juan José Campanella), y "Relatos salvajes" (2014, de Damián Szifron).
FALLECIMIENTO DE UN ACTOR DEL ELENCO
A los 65 años y con una abultada carrera actoral, falleció en Buenos Aires el reconocido actor Claudio Da Passano. La noticia la dio a conocer este miércoles la Asociación Argentina de Actores y Actrices, sin que hubieran trascendido las causas del deceso.
“Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y televisión. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, dice el comunicado de la entidad presidida por Alejandra Darín.
La película de Santiago Mitre se quedó con galardones centrales, entre ellos el de Mejor Actor para Ricardo Darín. Premiaron Natalia Oreiro, Francella y Awada.
La noche de rock y pop en El Solar con temas clásicos de los 70, 80 y 90, interpretados por Shéndell Abril Spíngola, y Alejandro Fissore e invitadas especiales.
Fue inaugurada la estatua en homenaje al realizador cinematográfico en el barrio de Villa Crespo, a metros de la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
La biopic de Fito Páez se convirtió en lo más visto de las plataformas y ya aparecieron las primeras críticas. Hay quienes elogian la producción y también detractores.
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
Se estrenó en el Festival de Cannes el cortometraje que reunió a los dos Pedros junto a Ethan Hawke. Almodóvar se propuso filmar un western gay y lo hizo a lo grande.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".