
Comienza el juicio a los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Durante cuatro semanas buscarán determinar la responsabilidad penal de los hechos.
Luego de 13 jornadas de pruebas y el testimonio de 87 personas, la fiscalía, querella y defensa, presentaron los fundamentos para las condenas a reclusión perpetua que se pide.
Noticias 26/01/2023 Redacción HCTras un alegato de más de tres horas en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, en el marco del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, los fiscales pidieron que los ocho acusados de matar al joven de dieciocho años a golpes sean condenados a prisión perpetua como coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones", por la golpiza los amigos de la víctima.
La jornada de alegatos se inició cerca de las 10 de ayer con la exposición del fiscal Gustavo García, otro de los integrantes del MPF, quien manifestó que los imputados atacaron "por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse" a la víctima, y sostuvo que "no hubo pelea" entre ambos grupos.
Por su parte, el fiscal Juan Manuel Dávila aseguró que los ocho imputados son "coautores" del homicidio porque tuvieron "el co-dominio del hecho, la posibilidad de emprender, proseguir y detener el curso causal del delito".
Esta vez, a diferencia de las instancias anteriores del juicio, esta jornada fue televisada.
Durante la misma jornada también expousieron sus fundamentos los abogados Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola, representantes de la familia de Fernando.
Por su parte, hoy es el turno de la defensa técnica, a cargo del abogado Hugo Tomei, representante de los acusados Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).
La estrategia de Tomei esbozada durante el debate oral se basó en demostrar que el crimen del joven estudiante de abogacía fue en el contexto de un "homicidio en riña o agresión", que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.
En tanto, se espera que los ocho imputados utilicen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.
Las denominadas "últimas palabras" son una garantía prevista en el artículo 368 del Código Procesal Penal bonaerense, que establece que como último acto, el presidente o la presidenta del tribunal "preguntará a la persona imputada, bajo sanción de nulidad, si tiene algo que manifestar" y luego "cerrará el debate".
Durante la etapa de pruebas solicitaron declarar Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Máximo Thomsen y Blas Cinalli; mientras que Matías Benicelli, Ayrton Viollaz y Enzo Comelli optaron por no hacerlo.
Como familiares de la víctima, también estarán en condiciones de decir unas últimas palabras los padres de Fernando, aunque en su caso deberán solicitarlo sus representantes en calidad de particular damnificado, Fernando Burlando y Fabián Améndola.
En caso de que la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, lo permita, hablarán recién cuando haya finalizado su alegato el defensor de los jóvenes imputados.
Una vez que finalicen los alegatos y las últimas palabras de los acusados, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.
El debate oral se extendió a través de 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.
Télam / HORACERO
Comienza el juicio a los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Durante cuatro semanas buscarán determinar la responsabilidad penal de los hechos.
Así describió el hecho el abogado de la familia del joven asesinado: "A partir de hoy intentaremos demostrar que acordaron darle muerte y tomaron la decisión de matar”.
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
El principal señalado por el crimen, prestó declaración ante el Tribunal. Minimizó su participación y se abstuvo de responder preguntas de la querella y el fiscal.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
El abogado Hugo Tomei pidió hoy la absolución de los 8 acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa,. Antes, habló la madre de Báez Sosa y pidió que los acusados "paguen".
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!