
Yael Frankel fue premiada en la Feria del Libro Infantil de Bologna
La escritora e ilustradora argentina ganó el premio por "Todo lo que pasó antes de que llegaras", donde narra la espera de un bebé desde la mirada de un niño.
El proyecto premiado es acerca del origen y la caída de una cadena de hamburguesas en el país, una investigación exhaustiva con un duro contexto político y social.
Cultura - Literatura 26/01/2023 Redacción HCLa tercera edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide ya tiene una ganadora y es una argentina: la escritora y periodista Solange Levinton, junto a su proyecto "Pumper Nic: nacimiento, auge y decadencia de un sueño americano argentino". Se trata de una investigación detallada de la primera cadena de restaurantes de comida rápida creada en Argentina, cuya historia corre paralela a la del propio país.
El Premio de No Ficción de Libros del Asteroide se distingue de otros del mundo hispanohablante por ser un galardón otorgado a proyecto en lugar de a una obra terminada y tiene una dotación económica de 7.000 euros. En su tercera edición se han recibido un total de 288 propuestas, de las cuales 136 procedían de Latinoamérica.
Respecto al proyecto que se llevó el triunfo; el primer Pumper Nic fue inaugurado en el centro de Buenos Aires en 1974 a imagen y semejanza de las cadenas estadounidenses. A pesar de la juventud de su impulsor, Alfredo Lowenstein, y del convulso clima político que asolaba Argentina por aquel entonces, el negocio prosperó rápidamente y se convirtió a lo largo de la década de los ochenta y noventa en un mito nacional. "Su idea insolente de ofrecer hamburguesas en el país del bife de chorizo fue un negocio millonario y una burbuja capaz de sobrevivir a todo tipo de crisis", expresa Solange sobre el aparente universo feliz de Pumper Nic, el reverso del espejo de un país devastado por la incertidumbre. Una historia de auge y caída tan extraordinaria como ilustrativa del devenir del país.
Un dato de yapa: el nombre de la empresa investigada está inspirada en un tipo de pan originario de Alemania, el pumpernickel.
El jurado —integrado por Jordi Amat, Daniel Capó, Leila Guerriero, Daniel Gascón y el editor Luis Solano— ha valorado especialmente "la originalidad del proyecto, su calidad literaria y la exhaustiva labor de investigación periodística de la autora" así como "su capacidad para retratar la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx a través de una historia familiar sorprendente y única".
Libros del Asteroide es una editorial independiente fundada en Barcelona en el año 2005 en cuyo catálogo predominan las novelas, pero que también incluye libros de otros géneros como biografías, memorias y reportajes.
La premiada Solange Levinton forma parte de la Agencia Nacional de Noticias Télam desde 2006, donde ejerce de cronista, y también colabora con distintos medios de comunicación nacionales, como La Nación, e internacionales, como la revista Gatopardo. Además, es coautora del libro "Voltios: la crisis energética y la deuda eléctrica" editado por Planeta.
INFO - HORACERO
La escritora e ilustradora argentina ganó el premio por "Todo lo que pasó antes de que llegaras", donde narra la espera de un bebé desde la mirada de un niño.
Fue parte de una generación de escritores “profundamente herida” por la Segunda Guerra Mundial. El escritor japonés era un reconocido activista por la paz y antinuclear.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo que habría confirmación que la muerte de Neruda fue acelerada.
Se realizará del 3 al 12 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de importantes artistas como Beatriz Vignoli, María Teresa Andruetto e Ivonne Bordelois.
Conocido por su obra poética, fue ministro de Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense. Hbía nacido un día como hoy en 1925, en Granada.
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se distinguirá a tres obras inéditas.
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.