HoraCero

A dos siglos de la doctrina Monroe, EEUU ratifica su agenda neocolonial

La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", fue elaborada en 1823 en Estados Unidos por John Q. Adams y atribuida al presidente James Monroe.

Noticias - Internacionales 26/01/2023 Por Cronicón*
DOCTRINA MONROE
Un revival de la doctrina Monroe

Sin ningún recato y con un abierto cinismo, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, conocida en el ámbito militar por haber atacado mediante bombardeos ciudades y blancos móviles de Irak y Afganistán, ha notificado a los países de América Latina, en declaraciones periodísticas, que Washington se alista a solidificar una agenda neocolonial consistente en aprovechar al máximo para satisfacer sus necesidades, las riquezas naturales de la región.

El pronunciamiento de Richardson coincide con los doscientos años de promulgada la injerencista Doctrina Monroe —que se cumplirán en diciembre de 2023— cuyo postulado fundamental fue "América para los (norte)americanos", el cual sigue teniendo plena vigencia en el siglo XXI para la élite gobernante estadounidense.

La alta oficial norteamericana, encargada de supervisar y desarrollar operaciones militares en el sur del continente, habla de los recursos naturales argentinos, chilenos, venezolanos y bolivianos como si fueran propiedad de Estados Unidos, al tiempo que reconoce que su explotación y apropiación constituyen para Washington un asunto de seguridad nacional.

Richardson confirma que EEUU viene a América Latina a quedarse con todo. Comienza hablando del adversario número dos de la Casa Blanca, Rusia, porque el número uno es China, y explica que en esta disputa geopolítica, a Washington le urge aprovechar al máximo la diversidad y riqueza en recursos naturales con que cuenta la región.

En un minuto imperdible, la jefa del Comando Sur explica porqué Latinoamérica es de suma importancia geoestratégica para los intereses de EE. UU.

A continuación el video (en inglés con subtítulos en español) en el que Richardson explica de manera clara y contundente lo que busca su país en América Latina.

*https://esferacomunicacional.ar

HORACERO


 

 

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo