
Un niño de 6 años disparó contra su maestra en Estados Unidos
Cada vez peor, el episodio violento ocurrió en una escuela primaria de Virginia. La policía informó que la víctima es una profesora de 30 años, herida de gravedad.
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", fue elaborada en 1823 en Estados Unidos por John Q. Adams y atribuida al presidente James Monroe.
Noticias - Internacionales 26/01/2023 Por Cronicón*Sin ningún recato y con un abierto cinismo, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, conocida en el ámbito militar por haber atacado mediante bombardeos ciudades y blancos móviles de Irak y Afganistán, ha notificado a los países de América Latina, en declaraciones periodísticas, que Washington se alista a solidificar una agenda neocolonial consistente en aprovechar al máximo para satisfacer sus necesidades, las riquezas naturales de la región.
El pronunciamiento de Richardson coincide con los doscientos años de promulgada la injerencista Doctrina Monroe —que se cumplirán en diciembre de 2023— cuyo postulado fundamental fue "América para los (norte)americanos", el cual sigue teniendo plena vigencia en el siglo XXI para la élite gobernante estadounidense.
La alta oficial norteamericana, encargada de supervisar y desarrollar operaciones militares en el sur del continente, habla de los recursos naturales argentinos, chilenos, venezolanos y bolivianos como si fueran propiedad de Estados Unidos, al tiempo que reconoce que su explotación y apropiación constituyen para Washington un asunto de seguridad nacional.
Richardson confirma que EEUU viene a América Latina a quedarse con todo. Comienza hablando del adversario número dos de la Casa Blanca, Rusia, porque el número uno es China, y explica que en esta disputa geopolítica, a Washington le urge aprovechar al máximo la diversidad y riqueza en recursos naturales con que cuenta la región.
En un minuto imperdible, la jefa del Comando Sur explica porqué Latinoamérica es de suma importancia geoestratégica para los intereses de EE. UU.
A continuación el video (en inglés con subtítulos en español) en el que Richardson explica de manera clara y contundente lo que busca su país en América Latina.
*https://esferacomunicacional.ar
HORACERO
Cada vez peor, el episodio violento ocurrió en una escuela primaria de Virginia. La policía informó que la víctima es una profesora de 30 años, herida de gravedad.
Ocurrió este domingo en Monterey Park luego de una celebración del Año Nuevo Lunar que atrajo a miles de personas. El atacante fue encontrado muerto en su camioneta.
Suman veinticuatro personas la cantidad de víctimas fatales en los últimos 8 días, por atentados de ciudadanos armados en la vía pública, en el estado de California.
Años antes, cuando se informaba de Objetos Voladores No Identificados se pensaba en extraterrestres, hoy no sería una "guerra de los mundos", sino a tensiones de este planeta.
“Seguimos condenando los discursos de odio y reafirmando la intención de desarrollar resiliencia social ante la desinformación...” dijo el mandatario brasileño en Estados Unidos .
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
El primer ministro busca nombrar a su propio fiscal estatal para evitar causas por corrupción y para aumentar la construcción de asentamientos en Cisjordania.
Naciones Unidas pidió al gobierno de Perú que respete los derechos humanos y evite el uso de la fuerza para reprimir las protestas que dejaron más de 40 muertos.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.