
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
Los cinco hombres oriundos de Rosario que estaban paseando en bicicleta terminaron atropellados y muertos ante el ataque perpetrado por el uzbeco en 2017.
Noticias 27/01/2023 Redacción HCUn joven uzbeco, responsable de un atentado que en 2017 le costó la vida a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, fue declarado culpable este jueves por un jurado popular en el Estado de Nueva York.
Sayfullo Saipov, de 34 años, se enfrentó a un total de 28 cargos -entre ellos asesinato y terrorismo- por haber arrollado con un camión a varias personas que transitaban por una senda para bicicletas.
Ahora, el jurado deberá determinar si el terrorista, quien supuestamente se inspiró en el Estado Islámico para perpetrar el ataque, es condenado a cadena perpetua o bien a pena de muerte.
En el atentado, que dejó ocho muertos y doce heridos, fallecieron cinco argentinos oriundos de Rosario: Hernán Mendoza, Diego Angelini, Hernán Ferruchi, Alejandro Pagnucco y Ariel Erlij.
Todos ellos integraban un grupo de amigos que habían viajado a Nueva York para reencontrarse, diez años después de haber egresado de la Escuela Politécnica de su ciudad natal. En el ataque también habían muerto dos ciudadanos estadounidenses y un belga.
El hecho se produjo el 31 de octubre de 2017, el día que se celebra Halloween en Estados Unidos, y que suele reunir grandes multitudes, especialmente en Nueva York.
El joven, quien había emigrado a Estados Unidos tras obtener un visado en una lotería, se habría inspirado en matanzas cometidas por el Estado Islámico, según los investigadores.
NA - HORACERO
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
Quisieron llevar de vuelta con su progenitor a la niña de 7 años que relató haber sido abusada por su abuelo paterno, y que permanece con su madre en Buenos Aires.
Por la muerte de niño, a partir de los resultados de la autopsia, la Justicia los imputó como presuntos coautores del homicidio y les dictó la prisión preventiva.
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
Se habrían vendido productos a Uruguay y Paraguay, pero la empresa compradora estaba en Estados Unidos. Sería una manipulación de datos para evadir al fisco
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.