
Intento de golpe: Lula destituye al comandante del Ejército
Se trata de Júlio César de Arruda. "Los militares son conscientes y están de acuerdo con que vayamos a tomar medidas", dijo el ministro de Defensa de Lula Da Silva.
Está entre las 11 personas más buscadas en el país hermano, en el marco de la investigación judicial por los ataques fascistas del 8 de enero contra el presidente electo.
Noticias - Internacionales 28/01/2023 Redacción HCLa Policía Federal (PF) de Brasil puso en marcha este viernes una nueva fase del Operativo Daño a la Patria, que busca identificar y detener a los participantes y financistas de los ataques a las sedes de los tres poderes del 8 de enero, en base a 11 órdenes de captura -una contra un sobrino de Jair Bolsonaro- y 27 órdenes de allanamientos.
Se produjeron nueve allanamientos en Río de Janeiro y una persona buscada; cuatro en Minas Gerais y dos arrestos pedidos; uno en Paraná y una orden de detención; uno en Santa Catarina y una captura solicitada; ocho en Espírito Santo y 4 detenciones reclamadas; y cuatro en el Distrito Federal, donde se busca a dos sospechosos.
Las órdenes fueron emitidas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en respuesta a las acciones de los golpistas que "promovieron la violencia y daños generalizados contra inmuebles, muebles y objetos" en el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el STF, reportó la estatal Agencia Brasil.
Según la Policía Federal, "los hechos investigados constituyen, en teoría, los delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado, asociación para delinquir, incitación al delito, destrucción y deterioro o destrucción de un propiedad protegida".
El operativo pasó a ser "permanente, con actualizaciones periódicas sobre el número de órdenes judiciales emitidas, personas capturadas y prófugos", informó la PF.
El sitio de TV Globo reveló que entre los lugares allanados están los domicilios de Léo Índio, sobrino del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia y Rio de Janeiro.
Según el medio, Léo Índio participó en los actos de terrorismo del 8 y publicó imágenes en la terraza del Congreso Nacional y cerca de la sede del STF.
En una de las publicaciones, Léo Índio aparece con los ojos rojos, según él por los gases lacrimógenos que utilizó la Policía Militar.
En el marco del proceso por el golpe fallido fueron arrestados y continúan en esa condición el exjefe de la Policía de Brasilia coronel Fabio Augusto Vieira y el exsecretario de Seguridad Pública de Brasilia y exministro de Bolsonaro, Anderson Torres.
Desde que Luiz Inácio Lula Da Silva se impuso en la segunda vuelta, sectores cercanos a Bolsonaro se manifestaron a las puertas de cuarteles y con campamentos en reclamo de desconocer el resultado.
Aún así, Lula asumió el domingo 1 de enero, pero justo una semana más tarde el Ejecutivo sufrió el ataque, por el que hay varias investigaciones abiertas y cerca de 1.500 detenidos, que podrían ser acusados de terrorismo e intento de golpe de Estado.
INFONEWS / HORACERO
Se trata de Júlio César de Arruda. "Los militares son conscientes y están de acuerdo con que vayamos a tomar medidas", dijo el ministro de Defensa de Lula Da Silva.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.
Los manifestantes golpistas llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder.
El retorno implica el regreso del país "a todas las instancias del mecanismo", tanto las de "carácter político como las de carácter técnico, aseguró el gobierno de Lula.
El último año de gestión del presidente Bolsonaro hizo perder a la Amazonía 10.267 kilómetros de superficies forestadas, uno de los espacios más importantes del planeta.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsa a la exmandataria Dilma Rousseff (2011-2016) como directora del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB).
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.