
Huracán empató con Instituto por la Liga Profesional
El inicio del encuentro fue muy parejo para ambos: con un poquito más de juego por parte del "Globo" y el dueño de casa esperando la equivocación del rival para golpear.
Huracán superó a Defensa y Justicia como visitante, por 4 a 2, en un intenso partido jugado en Florencio Varela, válido por la primera fecha de la Liga Profesional.
Noticias - Deportes 27/01/2023 Redacción HCEn el último tramo, Huracán superó a Defensa y Justicia como visitante, por 4 a 2, en un intenso partido jugado en Florencio Varela, válido por la primera fecha de la Liga Profesional.
El equipo de Parque de los Patricios pasó a ganar con los goles de Santiago Hezze y Gabriel Gudiño, aunque Nicolás Fernández anotó el descuento sobre el final de la primera parte.
Apenas iniciado el complemento, Defensa logró el empate parcial gracias a un tanto de David Barbona, y luego siguió atacando, aunque Huracán respondió de la misma manera. Así, intercambiaron golpe por golpe para darle forma a un gran partido, que se definió en los últimos minutos, luego de que Defensa desperdiciara varias ocasiones.
Es que Huracán, con inteligencia y oportunismo, apostó al contragolpe y en los últimos ocho minutos marcó dos veces, por intermedio de Cordero y Gudiño para llevarse una gran victoria desde el sur.
En la próxima fecha, segunda del certamen, Defensa visitará a Gimnasia de La Plata mientras que Huracán recibirá a Banfield.
Esta es la síntesis:
Defensa y Justicia 2 - Huracán 4.
Arbitro: Sebastiámn Zunino.
Cancha: Def.y Justicia.
Def.y Justicia: Ezequiel Unsaín; Nicolás Tripicchio, Nazareno Colombo, Tomás Cardona, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, Julián López, Gabriel Alanis, David Barbona, Gastón Togni; Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Federcio Fattori, Gabriel Gudiño, Jonás Acevedo; Juan Gauto y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.
Goles en el primer tiempo: 7m. Hezze (H); 43m. Gudiño (H); 45m. N.Fernández (DYJ).
Gol en el segundo tiempo: 4m. Barbona (DYJ); 37m. Cordero (H); 43m. Gudiño (H).
Cambios en el segundo tiempo: 12m. Nicolás Cordero por Gauto (H); 28m. Darío Cáceres por Alanis y Santiago Ramos Mingo por Cardona (DYJ); 36m. Valentín Burgoa por Gudiño (H); 37m. Juan M.García por Cóccaro (H); 38m. Rodrigo Bogarin por Tripicchio y Santiago Solari por Togni y Agustín SantAnna por A.Soto (DYJ); 44m. Patricio Pizarro por G.Soto y Luis Carrizo por Acevedo (H).
Incidencia en el segundo tiempo: 44m. expulsado Ramos Mingo.
NA - HORACERO
El inicio del encuentro fue muy parejo para ambos: con un poquito más de juego por parte del "Globo" y el dueño de casa esperando la equivocación del rival para golpear.
Con los goles de Nicolás Cordero, Fernando Tobio y Gabriel Gudiño, el "Globo" dominó el juego pero sufrió con un gol en contra.
El "Halcón se levantó de la derrota 4 a 2 ante Huracán y quiere volver a ser protagonista en la Liga Profesional de Fútbol.
El Halcón se impuso por 1-0 ante la Lepra con gol de Kevin Gutiérrez. Con este triunfo, en el estadio Tomaghello el Halcón suma su segunda victoria consecutiva.
Defensa y Justicia goleó a Atlético Tucumán por 3 a 0, en la quinta fecha de la Liga Profesional y se ubicó como líder del campeonato junto a Lanús, Talleres y San Lorenzo.
En una nueva edición del clásico, fue un partido caliente. Matías Cóccaro puso el 1 a 0 de penal para el "Globo". Jalil Elías igualó para el "Ciclón" en el final.
La Academia logró reencontrarse con su juego en los últimos minutos pero no pudo doblegar al "Pirata" en su vuelta a Primera División y terminó 0 a 0. Un cotejo sin emociones.
El equipo rosarino falló un penal y empató en condición de visitante ante el conjunto de Martín Palermo. Un encuentro repleto de goles y en el estadio Ciudad de Vicente López
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.