
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Noticias 31/01/2023 Redacción HCAl igual que en varias ciudades del país, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles de Santa Fe convocan este 1ro. de febrero, a las 10, en 9 de Julio y Zazpe, para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Con la foto de los cuatro Supremos y la consigna "Con esta Corte no hay derechos ni Democracia", la convocatoria del Foro se realizará -al igual que hace un año- frente al Juzgado Federal de Santa Fe. En el lugar se brindará una conferencia de prensa, habrá un breve documento convocante y micrófono abierto a dirigentes de las organizaciones presentes.
Camino al acto del 24 de Marzo, en lucha contra la mafia judicial, la convocatoria es a toda la ciudadanía, invitándose a los medios y con la presencia de las agrupaciones políticas, sindicales y sociales que también forman parte de esta convocatoria.
Fuente: Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
HORACERO
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
La sequía y la bajante del Paraná dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, causando pérdida de cosechas, mortandad de ganado y fauna ictícola. Preocupación de ambientalistas.
El informe indica el maíz temprano “reflejó el impacto de la ausencia de precipitaciones y déficit hídrico” en la mayoría de las 86.900 hectáreas sembradas.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que estas vacunas, denominadas bivalentes, ya tienen la cepa de Wuhan y la cepa Ómicron con dos subvariantes.
El juez Juan Ramos Padilla, uno de los impulsores y organizadores de la movilización, dijo "Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte".
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".