
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.
Noticias 01/02/2023 Marcelo Cena*Informe de Marcelo Cena para la Agencia Télam
Nueve manifestantes y una reportera gráfica fueron atacados por peones que responden al magnate británico Joe Lewis y el hecho sucedió cuando, además, fueron retenidos contra su voluntad durante dos horas. Sucedió durante la denominada Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido,
La agresión ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al Lago Escondido que fue "privatizado" de hecho por Lewis y que prohíbe el tránsito público.
En tanto, ocho personas con heridas de distinta gravedad fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel, según un informe de la agencia Télam, que cubre la movilización.
Entre los heridos derivados se encuentran el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro, informaron voceros de la marcha.
El resto de los manifestantes retenidos por los hombres de Lewis fueron la fotoperiodista Alejandra Bartoliche, Leandro Rachid, Alfredo Chávez, Julieta Luna, Marcos Cianni, Joel Sverdlik, Alejandra Portantadino y Gabriel Berrozpe.
En protesta por estos hechos, los manifestantes realizaron un corte parcial de la ruta nacional 40, en el kilómetro 1960, a la altura del paraje Tacuifí, donde nace uno de los caminos que lleva al espejo de agua.
Pasado el mediodía, un grupo de manifestantes, junto a la reportera gráfica de la corresponsalía Bariloche de Télam, Alejandra Bartoliche, logró ingresar por uno de los laterales de este camino, lo que motivó la reacción de los peones rurales que responden a Lewis y Nicolás Van Ditmar, su mano derecha, relataron los organizadores.
"Caminamos dos kilómetros para llegar a la tranquera. Fuimos en absoluta paz. Periodistas, dirigentes políticos, cada uno nos presentamos como lo que éramos. Un tal señor Puchi nos dijo que nos vayamos. Empezaron a arriarnos con los caballos y a pegarnos rebencazos. Una joven tiene la cabeza rota por un palazo. Otra tiene un chichón y otro tiene rota la nariz", explicó Bartoliche a Télam.
En esa línea, la reportera gráfica remarcó que fue maltratada por los peones, quienes le quisieron "sacar la cámara de fotos". Y denunció: "Los mismos tipos que nos pegaron vinieron con la Policía".
A su vez, una asesora jurídica de los organizadores de la marcha afirmó que fue radicada una denuncia luego de ocurridos los hechos.
"Está presentada la denuncia en el Juzgado de El Bolsón contra las personas que participaron de la golpiza", dijo a Télam la abogada Cristina Lembeye, asesora de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (Fipca)
Asimismo, Télam pudo confirmar que entre los manifestantes que estuvieron retenidos figuran dirigentes de La Cámpora y otros movimientos.
"Hay gente con bandera argentina defendiendo a un inglés que está usurpando tierras y que no dejan llegar a un lago, que es de los rionegrinos y de los argentinos y de todo el mundo que quiere ingresar a ese lago", dijo a Télam el diputado por el Frente de Todos (FdT) Daniel Gollan, quien está en la marcha.
Y cuestionó: "¿Qué pasa en Lago escondido? ¿Qué se esconde?. A que vienen fiscales, jueces, gente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios de medios? El pueblo quiere saber qué pasa".
Fotos: Alejandra Bartoliche y Pepe Mateos - Informe de Marcelo Cena para Agencia Télam
HORACERO
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marchan a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, empresario amigo del ex presidente Mauricio Macri.
Una patota de 30 personas, junto a policías comandados por la gobernadora de Río Negro, frenaron el ingreso de una de las columnas de la Marcha a Lago Escondido.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con gobernadores y presentarán en el Congreso el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Horacio Rosatti.
Reclaman contra las "160 mil bajas en el plan Potenciar Trabajo", sin embargo desde el Gobierno niegan que haya habido recortes o bajas, y que sí hubo "revalidación de datos".
El juez Juan Ramos Padilla, uno de los impulsores y organizadores de la movilización, dijo "Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte".
Los cinco hombres oriundos de Rosario que estaban paseando en bicicleta terminaron atropellados y muertos ante el ataque perpetrado por el uzbeco en 2017.
El ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que "la jueza encargada de investigar el atentado contra Cristina cobra un sueldo mensual que es incompatible con su función".
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.