
Frente al proceso electoral, el autor de esta columna de opinión, dice: "Si quienes pueblan las boletas no son patriotas, puede estallar esta República y acaso, muy posiblemente, sin retorno".
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Noticias 03/02/2023 Marcelo CenaContinúan las protestas en Lago Escondido, donde el británico Joe Lewis cercó el ingreso a esa maravilla natural patagónica y la transformó en parte de sus propiedades. En ese marco, los manifestantes anunciaron una huelga de hambre y denunciaron nuevas agresiones por parte de empleados del magnate.
Al respecto, el presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), Julio César Urien, denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario y pidió la intervención de los Gobiernos nacional y provincial, dado que "peligra la vida" de los militantes que acampan frente a la mansión del magnate británico, en Lago Escondido, Río Negro.
"Tuvimos una llamada por teléfono satelital con los compañeros que están en la montaña, con Sergio Cuestas, el abogado (de FIPCA), y nos dice que empezaron a ser agredidos, les rompieron el equipamiento, las mochilas que tenían", aseguró Urien según cita un cable de la agencia Télam desde la séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido.
Y añadió que "agredieron al Padre Paco (Olveira), le sacaron la Biblia cuando se puso a rezar".
"Están como sacados, estamos concretamente preocupados por la vida de ellos", aseveró Urien. En ese sentido, informó que desde FIPCA están "tomando todas las medidas que podemos y pidiendo al gobierno de la provincia que garantice su seguridad y a distintas autoridades del gobierno nacional", ya que "creemos que hay peligro de vida".
Una columna de manifestantes llegó este jueves a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate británic luego de que a otro grupo se le impidiera ingresar por el camino público de Tacuifí por la acción de peones rurales que trabajan en esa propiedad.
La columna que denuncia agresiones es la número 2, de montaña, también denominada 'Juana Azurduy', que llegó a la playa frente a la mansión de Joe Lewis, según se informó hoy por la tarde.
"Su gente dice que tienen que salir por un camino privado. Nosotros no aceptamos eso. Si no pueden bajar por el camino público de Tacuifí se van a quedar una semana acampando hasta recibir una respuesta favorable", explicó Urien, quien encabeza la columna 1 junto a otros referentes políticos, sociales y gremiales.
Ya se conocieron incidentes durante el día miércoles, cuando resultaron heridos el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro, entre otros militantes.
Informe por Marcelo Cena para Agencia Télam
Frente al proceso electoral, el autor de esta columna de opinión, dice: "Si quienes pueblan las boletas no son patriotas, puede estallar esta República y acaso, muy posiblemente, sin retorno".
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.
El Servicio Meteorológico informó que durante todo este jueves seguirán las lluvias fuertes y vientos del sector este rotando al sudoeste y traerán una baja en la temperatura.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en Jujuy tras la reforma de la Constitución y continúan con la vigilia.
FATPREN junto a los sindicatos adheridos, entre ellos el Sindicato de Prensa Bonaerense y el Sindicato de Prensa de Neuquén, realizan un paro nacional de prensa escrita.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.