
Dictadura: declaran un sobreviviente y familiares de dos desaparecidos
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
Sociedad - Ambiente 03/02/2023 Redacción HCEl Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes informó hoy que en las últimas horas se registraron 20 focos de incendio en la provincia, algunos de los cuales afectan al Parque Nacional Iberá, se informó oficialmente.
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
En detalle, se detectaron incendios en Lomas de Vallejos, General Paz, Paraje Galarcita y Goya, en tanto que fueron cinco focos en Concepción; dos en San Miguel; dos en Mercedes (donde se ubica el portal de los esteros afectado), dos en Paso de los Libres y cinco en Esquina.
En cuanto al Iberá, se encuentra cerrado desde el 30 de enero y hasta nuevo aviso el portal Carambola de acceso al parque, debido a fuego que afecta diferentes sectores de esa región del humedal.
La medida fue tomada por la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia de Corrientes, en articulación con las autoridades ambientales.
En ese sentido, está previsto que mañana recorra el Parque Nacional el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, según anticiparon a Telam fuentes del organismo.
El funcionario tiene previsto recorrer la zona y se prevé una conferencia al mediodía, indicaron las mismas fuentes.
Infonews / HORACERO
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
El planeta batió este lunes el récord de temperatura diaria global, según organismo de EEUU. Fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen las mediciones.
"No va a ser lo mismo iniciar espacios de negociación y discusión cuando del otro lado hay alguien que niega la existencia del problema", dijeron especialistas.
Se realizará el Encuentro del Corredor Biocultural del Paraná con la presencia de Valeria Enderle, abogada ambientalista, quien nos informó sobre este acontecimiento.
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos: amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita.
El gremio docente universitario se sumó a la convocatoria anunciada por la CTA Autónoma. Hoy se resolvió la liberación de 9 de los detenidos por "falta de pruebas".
Es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. El ministerio de Salud dio recomendaciones.
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.