
Magdalena Valenti y Páez ya habían sido declaradas culpables del crimen de Lucio y ahora el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa dio a conocer el monto de la pena.
El crimen de Lucio Dupuy por tratarse de un infanticidio y las violencias a las que se vio sometido, se utiliza para culpabilizar al colectivo LGBTIQ+ y al colectivo feminista.
Noticias 04/02/2023 Redacción HCHacia las 20 del jueves, el tranquilo ambiente de Maricafé se vio brutalmente interrumpido: un hombre acompañado por un perro ingresó al local y desde allí gritó "¡Lucio pide justicia!", y luego amenazó de muerte a les presentes en "nombre de Lucio Dupuy".
Además, aseguró que volvería con "40 tipos más" a "prenderlos fuego a todos" para hacer justicia por el niño de cinco años asesinado por sus madres.
El periodista Franco Torchia contó la primicia en el programa "Francotirador" a través de la radio 990, justo luego de haber entrevistado a Marta Dillon, la escritora lésbica feminista y activista por los derechos humanos, que se refirió al caso de Lucio y la extrema ensañación con las asesinas por su orientación sexual y por identificarse como feministas.
El mensaje del ataque en Maricafé es claro: no importan los cientos de niñes asesinades por sus padres heterosexuales, basta un crimen cometido por lesbianas para que todo un colectivo sea inmediatamente culpable.
Maricafé es una cafetería, bar y bookstore ubicada en Palermo, CABA, donde se celebran diversos eventos para la gente del colectivo LGBTIQ+ y aliades. En los últimos tiempos, ha cobrado mayor popularidad y, desgraciadamente, también se convirtió en el blanco de repetidos ataques de odio.
Hace un año, por ejemplo, una madrugada dos hombres decidieron prender fuego almohadas y dejarlas en la entrada del local. Esto quedó registrado en las cámaras de seguridad, y ningún otro local padeció algo semejante.
INFO - HORACERO
Magdalena Valenti y Páez ya habían sido declaradas culpables del crimen de Lucio y ahora el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa dio a conocer el monto de la pena.
El mensaje que dejaron tras una balacera al supermercado que pertenece a la familia de Antonella, dice que el intendente no lo podrá "cuidar" y que lo están esperando.
Ocurrió en la Escuela 1.254, del barrio Rucci, cercano al asentamiento "Los Pumitas", lugar donde el pasado domingo fue asesinado en una balacera un niño de 11 años.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
Las redes sociales se hicieron eco del pesar de dirigentes políticos, funcionarios y académicos por el fallecimiento del sociólogo, docente y consultor.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
La Corte de Apelaciones de Valdivia hizo lugar a la presentación argentina para que el líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en la nación trasandina
El principal señalado por el crimen, prestó declaración ante el Tribunal. Minimizó su participación y se abstuvo de responder preguntas de la querella y el fiscal.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.